Mercedes Benz Clase E 2009

(Por José Manuel Ortega) Si bien no tan conocida en nuestro país, la clase E goza de gran aceptación en Europa y Estados Unidos. Nueva serie 2009 que llegará a nuestro país.

En Argentina –y por lejos- la clase C es la más conocida dentro de los productos de la casa germana. Ni siquiera el popular clase A consiguió opacar la fama de su berlina del segmento medio.
Pero en otros mercados el Clase E tiene gran protagonismo, tanto en lo que hace a volumen de ventas como a prestigio.
Podría decirse que tiene su antecedente más cercano (es discutible) en la serie W124 (1984), que se comercializó en nuestro país, y aun se ven algunas unidades circulando, en versiones 4 puertas, coupé (y cabrio) y rural.
Como dato del avance del diesel, la versión básica con este combustible tenía 72 CV...
En 1995 aparece el W210 con los inéditos faros delanteros redondos (dobles) y que luego tomaría prestado la clase C. Hubo una gran discusión en aquel momento respecto a esta “rara” trompa, sobre todo desde los mercedistas más conservadores.
En 2002 se lanzó el W211, conservando los 4 faros, aunque perdiendo la forma circular perfecta.
Finalmente en 2009 se está lanzando el W212. En versiones sedán 4 puertas (fotos 1 a 5), coupé (foto 6, que se diferenciará del nuevo CLK) y la rural, muy demandada en otros países.
No quisiera esta en la piel de los diseñadores de Mercedes Benz (¡en realidad sí!); tienen la obligación de mantener cierto conservadurismo (no pueden seguir simplemente la moda) pero a la vez deben adaptarse a los nuevos lineamientos de diseño del mundo del automóvil. Tarea nada simple. De todos modos debo decir que no me gusta la nueva trompa, aunque sí el diseño en general, con un cierto aire “coupé 4 puertas” del MB CLS.
Motores nafteros desde el E200 CGI (184 CV) hasta el E500 (V8 de 388 CV), sin olvidarse del E63 AMG de 525 CV.
En lo que hace a motorizaciones diesel, la oferta comienza con el E200 CDI de 136 CV (consumo de 5.3 l/100 km promedio…) y llega a los 231 CV del E350 CDI Blue efficiency.
El equipamiento –una característica histórica de la serie- incluye iluminación adaptativa, control de crucero adaptativo, detección de obstáculos en el ángulo muerto del retrovisor, alerta de cambio involuntario de carril, sistema de visión nocturna, y varias joyitas más.
Está llegando a Argentina.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?