Los autos y su origen (ya nunca me verás como me vieras)

(Por José Manuel Ortega) Hace algunos años era relativamente fácil acertar el país (o continente al menos) de origen de un auto viendo sus formas. Hoy no tanto. ¿Sigue habiendo diferencias?

No me considero un nostálgico agudo. Me produce algo el regreso del 70/80, extraño algunas cosas de aquellos tiempos, pero también disfruto totalmente la vida actual, muy diferente a aquella, pero con virtudes y defectos por igual.
Hasta hace unos 20 años, los autos delataban su origen. El Ford Taurus 89 de la foto (1) ya comenzaba a intentar parecerse a japoneses, sin embargo su diseño era claramente norteamericano. Mucho mas notorio resulta viajar en el tiempo y llegar al Chrysler New Yorker de 1985 (foto 2). ¿Alguna duda de su gen USA?. Imposible equivocarse.
El Honda Accord de 1983 (foto 3) tal vez no es el más “japonés” de los Honda, pero tenía ADN asiático.
Hacia fines de los 70´s Hyundai (marca desconocida y sin referencias para la época) mostraba el Pony (foto 4), iniciando la era coreana en diseño (hoy muy similar a la japonesa).
Europa tenía su estilo, variado según países. Un Fiat 131 (foto 5) de fines de la década del 70 (que legó a Argentina), clásicamente italiano y Fiat, y también un Renault 20 (foto 6) de los mismos años, con un toque alemán, pero inspirado en la elegancia francesa. Ni hablar de los ingleses, como el Austin Allegro (foto 7), también de aquellos años.
Cada país tenía su ADN, su marca registrada, su “family feeling”.
Pero todo cambia, y hoy –en general- resulta complicado adivinar el origen de un auto mirando su estética.
¿Podrías asegurar que el auto de la foto 8 es un “inglés” Jaguar XF?, ¿o que el siguiente es un Kia Forte coreano?
No niego que sigue habiendo algún rasgo distintivo por país, pero se ha standarizado el diseño, y en esto tienen que ver la globalización de los mercados consumidores (un auto fabricado en cualquier parte del mundo puede ser vendido en cualquier parte del mundo), el hecho de la instalación de centros de diseño fuera de su país de origen y las tendencias, que marcan los rumbos.
Si eligiéramos una línea estética por país, ¿Qué autos te gustan más?, ¿De todo un poco o de un origen en particular?

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.