Llegó el Gol tricuerpo: VW Voyage

(Por José Manuel Ortega) Luego de especulaciones acerca de su nombre comercial, llegó el gol tricuerpo, proveniente de Brasil. Si bien no será el más vendido de la gama, aportará interesantes volúmenes de ventas. Clic en el título.

El exitoso VW Gol fue lanzado en Brasil con el inicio de la década del 80. VW do Brasil debía enfrentar el desafío de renovar su caballito de batalla (el Fusca o escarabajo), si bien muy aceptado en el vecino país, acusaba el paso del tiempo, y la competencia estaba lanzando modelos más modernos, como el Chevette y el Fiat 147.
Como adivinando el suceso en que se convertiría, apelaron a un nombre relacionado con la pasión brasilera: Gol.
Ese mismo fue el que llegó a Argentina (restylings mediante) a comienzos de los 90´s.
En 1993 Brasil lanza el Voyage, un Gol con baúl, incluso manteniendo las 2 puertas, tan comunes en el pasado del país vecino.
Es el mismo auto que luego se lanzó como Gacel a mediados de los años 80 en Argentina, y se convirtió en el primer VW sedán vendido por la filial local.
Finalmente llegó el nuevo Voyage, hermano del Gol G5 (Generación 5), aunque en realidad ésta es la 3ª Generación del exitoso modelo, las demás fueron actualizaciones.
Tiene una longitud de 4.23 m -30 cm mas que el Gol- y mantiene el motor 1.6 de 101 CV heredado del Fox, y que comparte con aquel. Como ya anunciamos en Infoautos, la gama diesel se lanzará en breve.
Como novedad incorpora ABS en la versión Highlilne, la mas completa. Otra rareza para el modelo es la apertura eléctrica del baúl.
Si bien el 5 puertas será el más vendido, esta nueva versión aportará un interesante volumen..
Finalmente, un párrafo para su estética. En casi todos los modelos tricuerpo que se desarrollan a partir de un hatchback, el resultado estético es bastante dudoso, y en algunos casos totalmente desafortunado. Si bien este Voyage no resulta tan logrado como el Gol, es moderno y atractivo y el agregado no está divorciado del resto.
Informaremos respecto a su dinámica cuando sea probado.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?