La Toyota Hilux y estos autos lideraron las ventas de septiembre

Las ventas de septiembre vieron a la pick-up Toyota coronarse una vez más en la cima. Aquí todos los detalles.

La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) difundió el informe correspondiente a las ventas de septiembre. En dicho mes el número de vehículos patentados ascendió a 43.563 unidades, lo que representa una suba del 29,5% interanual, ya que en septiembre de 2023 se habían registrado 33.634 unidades.

Si la comparación de las ventas de septiembre contra agosto pasado, se observa una suba del 5% ya que en el pasado mes se habían registrado 41.507 unidades.La Hilux lideró las ventas de septiembre.
De esta forma, el acumulado de los nueve meses transcurridos del año muestra un patentamiento de 311.645 unidades, esto es un 11,7% menos que en el mismo período de 2023, en el que se habían registrado 353.002 vehículos.

Top 20 ventas de septiembre
1 Toyota HILUX – 3.196 unidades

2 Peugeot 208 – 3.075 unidades

3 Volkswagen POLO – 2.841 unidades

4 Volkswagen AMAROK – 2.242 unidades

5 Ford RANGER – 2.180 unidades

6 Fiat CRONOS – 2.178 unidades

7 Toyota YARIS – 1.723 unidades

8 Toyota COROLLA CROSS – 1.322 unidades

9 Volkswagen TAOS 1.254 unidades

10 Peugeot 2008 – 1.207 unidades

11 Toyota COROLLA – 845 unidades

12 Chevrolet TRACKER – 828 unidades

13 Renault KARDIAN – 805 unidades

14 Ford TERRITORY – 780 unidades

15 Jeep RENEGADE – 728 unidades

16 Nissan FRONTIER – 680 unidades

17 Toyota SW4 – 653 unidades

18 Volkswagen NIVUS – 636 unidades

19 Fiat STRADA – 603 unidades

20 Renault KANGOO – 596 unidades

Más en Cuyomotor.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.