La Mondial LD110 Max tiene un precio súper económico este mes

La Mondial LD 110, una de las  motos más vendidas en el país, tiene nuevo precio para no dejar pasar y aquí te contamos los detalles.

Mondial, una de las marcas líderes en ventas en el país, actualizó el precio de su modelo Mondial LD110 Max AD, una motocicleta que se destaca por su combinación de eficiencia, bajo consumo, rendimiento confiable, seguridad y agilidad. Este modelo es uno de los más elegidos por los argentinos, siendo la octava más comprada en el mercado.

En los últimos años, las motos urbanas se han consolidado como una de las opciones favoritas para el transporte personal, ofreciendo rapidez y adaptabilidad en trayectos urbanos. Así lo confirma el último informe de ACARA sobre “los 10 motovehículos más patentados” a nivel nacional, donde los ochos primeros modelos del ranking son motos con 110 de cilindrada.

Precio modificado:
El precio sugerido de la Mondial LD110 Max AD es de ARS $1.398.000, sin incluir los costos de patentamiento. Una vez patentada, la moto asciende hasta ARS $1.566.940. Este modelo, al igual que otros destacados del Grupo Newsan, está disponible en Motoki.

Más en Cuyomotor.

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.