La Chevrolet Silverado confirmada para Argentina: versión y precio

La Chevrolet Silverado en versión High Country se adelanta en el stand en Cariló. Fechas y precio.

Chevrolet Silverado. La camioneta más grande y vendida de GM en el mundo otra vez visita la Costa Argentina, como lo hiciera allá por el verano 2020 en una versión picante Z71. Ahora lo hace con la nueva línea ya actualizada, la misma que se vende en Brasil y que agotó su preventa. Es la denominada Chevrolet Silverado High Country, que por fin fue confirmada para la Argentina durante 2024 y que e puede estimar su precio si miramos el segmento en el que se mueve. Te lo contamos en esta nota.

Sólo una unidad de la Chevrolet Silverado High Country se puede conocer e la Costa y está en el stand en pleno centro de Cariló. De color blanca e imponente, allí aparece esta pickup full size que por ejemplo es una de las más vendidas en mercados como Estados Unidos. Aunque como ejemplo más cercano tenemos lo que sucedió en Brasil hace pocos meses, donde agotó su preventa de 500 unidades, mostrando que hay mercado y compradores.

En la presentación para la prensa Facundo Luoni, Sr. Product Manager de GM en Argentina, presentó la Silverado y habló finalmente de su llegada a la argentina después de tantos años en los que se barajó esa posibilidad, pero en el que hubo inconvenientes como la pandemia y otros económicos como la traba a las importaciones.

“Buscamos competir en el segmento de las full-size y completar la presencia de la marca en todos los segmentos de pickups con productos de probada calidad, tecnología y confort”, agregó Patricio Verdura, Gerente de Marketing de GM en su presentación institucional a medios

Finalmente parece que con el Gobierno de Javier Milei será con quien desembarque la camioneta icónica de Chevrolet, la cual se mueve en el mercado de las grandes y que enfrente tendrá competidoras como las Ford F-150 o la Ram 1500.

La Chevrolet Silverado que está en Argentina
La que se luce en la Costa y al parecen da el guiño para ser la que se comience a vender en la Argentina próximamente, incluso ya hay un formulario disponible en la web para qeu los interesados dejen sus datos, es la que General Motors vende en Brasil y diferente a las que se pueden conseguir en Chile (con mayores opciones).

Esta es la Silverado versión High Country, tope de gama. El motor que la equipa es un naftero V8 Vortec de 5.3 litros de cilindrada que desarrolla 360 caballos de fuerza y 520 Nm de torque.

Esta cuenta con la tecnología Dynamic Fuel Management, la cual desactiva hasta cuatro cilindros de acuerdo a la demanda para reducir el consumo y se acopla a la caja automática con convertidor de par de 10 velocidades y a un sistema de tracción 4×4, con reductora, selector de modos de conducción y bloqueo de diferencial.

Si hablamos de su diseño exterior, tiene nada más y nada menos que 5,91 metros de largo (sí, casi 6 metros de longitud), con una carrocería de cabina de doble, con capot, puertas y portón trasero producidos con aluminio y una caja de carga con acero reforzado y un chasis con preparación off-road. Todos con asistencias electrónicas, como los estribos automáticos, los espejos laterales desplegables o la lona rígida y el portón traseros que se manejan a control remoto.

En ese sentido presenta diversos cromados en zonas como la parrilla frontal y cuenta con llantas de aleación de 20 pulgadas con neumáticos 4×4.

Equipamiento full: Chevrolet Silverado High Country
En materia de equipamiento, la versión que se anunció para Brasil y que podría llegar, cuenta con climatizador automático bizona, instrumental digital con display de 12,3″, head-up display, butacas calefaccionadas con regulación eléctricas, memorias, alerta vibratorio, sistema de cámaras con visión de 360º, sistema multimedia con pantalla táctil de 13,4″con tecnología Google Built-In conectado directamente al perfil del usuario y sin necesidad de conectarlo a un smartphone.

También comandos por voz, techo corredizo, faros full Led, estribos y portón trasero con accionamiento eléctrico, protector de caja de carga, panel divisor y, como accesorio para las unidades de preventa, lona marítima con accionamiento eléctrico, entre otros puntos,

En tanto que en materia de seguridad, ofrece seis airbags: frontales, laterales y de cortina, alerta de colisión frontal y de tráfico cruzado trasero, frenado autónomo de emergencia, alerta de punto ciego, asistente de mantenimiento de carril, control de velocidad crucero adaptativo, control de tracción, de estabilidad, frenos a disco con ABS/EBD/BA y anclajes Isofix/Latch, entre otros puntos.

Precios posibles
La forma que podemos estimar su precio es estudiando el de su competencia, como sería la Ford F-150, que en su versión Lariat Luxury AT, que cotiza a unos 78.000 dólares. Y en la Lariat Luxury AT FVH a USD 97.000. La Silverado pretende estar por debajo de los valores de su rival. Habrá que esperar.

Más en Cuyomotor

Geopark busca desembarcar en Vaca Muerta de la mano de Pampa Energía

La petrolera colombiana Geopark mantiene firme su objetivo de ingresar a Vaca Muerta y, tras el frustrado acuerdo con Phoenix Global Resources, su director ejecutivo, Felipe Bayon, confirmó que la compañía continúa explorando oportunidades en la Cuenca Neuquina. En este contexto, reconoció que mantiene conversaciones con Pampa Energía, la empresa del empresario Marcelo Mindlin, para evaluar un posible desarrollo conjunto en la formación no convencional.

Vaca Muerta sostiene la rentabilidad del sector frente a los crecientes costos de extracción

El aumento de los costos operativos durante 2024 impactó fuertemente en las productoras de hidrocarburos convencionales en Argentina, afectando sus márgenes de rentabilidad. Según un informe de Moody’s Local Argentina, los denominados lifting costs crecieron entre 30% y 40% interanual, lo que profundizó las dificultades de este segmento ante un escenario de precios internacionales del crudo en descenso.

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Trump vuelve a jugar al límite: sube aranceles y desafía a la Fed en un escenario de récords en Wall Street (Primera Parte)

(Por José Siaba Serrate, economista, periodista  y consultor en economía y finanzas. Licenciado en Economía de la UBA, en un contenido cocreado para la prestigiosa comunidad Beyond e Infonegocios Miami) Después de meses de relativa calma, el presidente Donald Trump retoma su ofensiva en la guerra comercial y económica, en un momento en que los mercados bursátiles alcanzan récords históricos.