Julio llega con los Renault Days: Los beneficios para estos modelos del Rombo

Los Renault Days se mantienen este mes con todos estos beneficios. Los detalles en la nota.

Renault Argentina anunció la renovación, por tercer mes consecutivo, de los “Renault Days”. El programa de Renault que ofrece la posibilidad de financiar y obtener bonificaciones exclusivas para la compra de todo el line-up de  vehículos del Rombo, ya sea en su plataforma de Renault Store y a través de Plan Rombo. En julio también se suman nuevos beneficios en Renault Care Service para clientes dentro y fuera de garantía.

Durante todo el mes, Mobilize Financial Services ofrece beneficios exclusivos para la compra de  vehículos 0km a través de la red de concesionarios.

Sandero, Logan y Stepway se ofrecen en julio con una tasa (TNA) 0% en 12 cuotas fijas de hasta $10.000.000 y una bonificación de $4.000.000.

En el caso del Kangoo (pasajero), Duster, Oroch y Alaskan, la tasa (TNA) es de 9,9% y en 12 cuotas fijas financiando hasta $10.000.000. En cuanto a las bonificaciones, en el caso de Kangoo pasajero será de $3.000.000, Oroch $8.000.000 y Alaskan Intens e Iconic hasta $12.500.000.

En cuanto al Kangoo Express (furgón), la tasa (TNA) ofrecida es del 9,9% y en 12 cuotas fijas financiando hasta $15.000.000 y una bonificación de $6.000.000.

Más en Cuyomotor.

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.