Italcar y un Fiat Línea Dualogic para InfoAutos

(Por José Manuel Ortega) Como adelanto al Línea que nos prestará Fiat Auto Argentina, Italcar nos prestó uno similar para ir conociendo el modelo grande de la marca.

El ofrecimiento sonó interesante. “¿Están esperando el Línea? Podemos prestarles uno por unos días a modo de adelanto”. Javier Cid, gerente del concesionario Italcar, nos invitaba a probar el auto, a la espera de la prueba más profunda con un vehículo de Fiat Auto.
Aproveché para conocer las instalaciones de Italcar, modernas y en una ubicación estratégica.
IA: Manejé el Stilo y me sorprendió. ¿Porqué no tuvo el éxito esperado?
JC: Puedo asegurarte que el Stilo era más que la competencia al lanzarlo, pero su precio –justificado por su equipamiento y tecnología- condenó su futuro. Luego aparecieron versiones más accesibles, pero, tal vez, ya era tarde.
IA: ¿Cómo marchan las ventas del Punto JTD (modelo que también nos ofrecieron contactar)?
JC: Bien. El mercado diesel no es lo que era hace un tiempo, pero la combinación Punto / motor Multijet es la apropiada. Es rápido, sereno y de un consumo miserable.
IA: ¿Llegará el Bravo Made in Brasil?
JC: El proyecto no se ha dado de baja, los tiempos actuales han demorado las decisiones, pero seguramente llegará al Mercosur.
Dejé Italcar y comencé a evaluar este Línea, como adelanto a la prueba en pocos días más. El diseño es muy atractivo (más por fuera que por dentro). A pesar de tratarse de la versión más barata (Essence), el equipamiento es importante y la terminación no mostró puntos oscuros. Tablero muy nostálgico (con caracteres que recuerdan al Fiat 125), pero de lectura no tan directa. Aire acondicionado eficiente y radio/CD/MP3 de sonido mejorable. Dirección directa y de asistencia justa (no hipersensibiliza).
La caja Dualogic. Lleva un pequeño período acostumbrarse, en el que uno no se siente tan a gusto. Pero luego de transitar algunos kilómetros, el enamoramiento es inevitable. Consideraba estas cajas secuenciales (la Dualogic es manual, con embrague robotizado, opción secuencial y automática) no apropiadas para quienes disfrutamos manejar y “usar” la caja. Pero debo decir que me encantó. Tiene cierta demora lógica (también depende de cómo se usen acelerador y palanca), pero resulta un placer manejar en modo secuencial. Automática pura no me resulta atractiva.
Devolví el Línea a Italcar, esperando el otro para la prueba completa. Hasta ahora, me ha sorprendido más que gratamente. Muy buen andar, excelentes frenos y muy atractivo.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?