Horacio Pagani, un argentino triunfador -y cómo- en Europa.

Probablemente muchos no hayan oído acerca de este santafesino –nacido en Casilda en 1955- que emigró de Argentina con una recomendación de Fangio bajo el brazo, algo que el quíntuple no hacía seguido (“es la segunda vez en mi vida que recomiendo a alguien”). Indudablemente Fangio lo hizo porque vió en él un genio, un diamante en bruto, al que muchos en Europa consideran como “el Ettore Bugatti del siglo XXI”
Pagani trabajó en Lamborghini, participando –nada más y nada menos- en el diseño del Diablo. A esa altura ya se había ganado el respeto y la admiración de la prensa especializada europea. A comienzos de los 90´s comenzó con el diseño del proyecto C8, con la idea de llamarlo “Fangio”, aunque posteriormente, luego de la muerte del más grande piloto de todos los tiempos, declaró: “por respeto a Fangio he decidido no bautizarlo con su nombre”.
Su primer producto, el Zonda C12 contaba con un motor V12 6 litros y 450 CV.
Su más reciente lanzamiento lo constituye el Cinque, del que se solo construyeron 5 unidades a un costo de 1.3 millones de Euros, con un motor de 12 cilindros y 680 CV. Tarda 9.6 segundos para acelerar de 0 a …¡200 km/h!
Se encuentra diseñando un yate –dice- con la misma filosofía que sus bólidos de 4 ruedas y piensa crear un helicóptero.
Una personalidad reconocida en el mundo del automóvil que necesitaría un espacio bastante más amplio para reseñar su vida y sus proyectos.
Un claro ejemplo que aunque tengamos muchas limitaciones –en nuestro país- la capacidad está. No tengo dudas que hay muchos Pagani en potencia que, simplemente, necesitan tomar coraje y lanzarse a conquistar el mundo, como lo hizo este casildense.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.