Horacio Pagani, un argentino triunfador -y cómo- en Europa.

Probablemente muchos no hayan oído acerca de este santafesino –nacido en Casilda en 1955- que emigró de Argentina con una recomendación de Fangio bajo el brazo, algo que el quíntuple no hacía seguido (“es la segunda vez en mi vida que recomiendo a alguien”). Indudablemente Fangio lo hizo porque vió en él un genio, un diamante en bruto, al que muchos en Europa consideran como “el Ettore Bugatti del siglo XXI”
Pagani trabajó en Lamborghini, participando –nada más y nada menos- en el diseño del Diablo. A esa altura ya se había ganado el respeto y la admiración de la prensa especializada europea. A comienzos de los 90´s comenzó con el diseño del proyecto C8, con la idea de llamarlo “Fangio”, aunque posteriormente, luego de la muerte del más grande piloto de todos los tiempos, declaró: “por respeto a Fangio he decidido no bautizarlo con su nombre”.
Su primer producto, el Zonda C12 contaba con un motor V12 6 litros y 450 CV.
Su más reciente lanzamiento lo constituye el Cinque, del que se solo construyeron 5 unidades a un costo de 1.3 millones de Euros, con un motor de 12 cilindros y 680 CV. Tarda 9.6 segundos para acelerar de 0 a …¡200 km/h!
Se encuentra diseñando un yate –dice- con la misma filosofía que sus bólidos de 4 ruedas y piensa crear un helicóptero.
Una personalidad reconocida en el mundo del automóvil que necesitaría un espacio bastante más amplio para reseñar su vida y sus proyectos.
Un claro ejemplo que aunque tengamos muchas limitaciones –en nuestro país- la capacidad está. No tengo dudas que hay muchos Pagani en potencia que, simplemente, necesitan tomar coraje y lanzarse a conquistar el mundo, como lo hizo este casildense.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?