Historia de un best seller: Volkswagen Passat

(Por José Manuel Ortega) Passat. Sinónimo de equipamiento, distinción, calidad y prestaciones, tuvo un origen bastante más humilde, hace 36 años.

Volkswagen es una marca reconocida a nivel mundial, tanto en ventas (4º productor mundial) como en valoración de marca. Pero ha llegado a ese lugar tras años de esfuerzo y dedicación. En sus comienzos fue una marca de “automóviles para el pueblo”. Algo similar a lo ocurrido en nuestro país, donde comenzó tibiamente hacia 1980 con aquel VW 1500 (Dodge 1500) y luego el Gacel, su primer modelo propio, un derivado del Gol que luego presentaría en Argentina.
Justamente en aquellos años introdujo el Passat brasilero, conocido como B1.
A nivel mundial, el Passat fue lanzado en 1973 (Foto 2), como un derivado del Audi 80 (Foto 1) en versiones de 3 y 5 puertas y familiar, con motores 1.3 de 55 CV.
Hacia 1981 nace la segunda generación (B2, Foto 3) –que también conocimos como VW Carat y siguió en producción en Brasil como Santana hasta 2006- con los mismos tipos de carrocería, creciendo en longitud. En 1984 aparece el Passat Syncro, incorporando la tecnología 4x4.
El B3 (Foto 4) se presenta en 1988, con un diseño peculiar –un modelo que no llegó a nuestro país- y con un éxito importante, alcanzando el Passat en 1990 las 5 millones de unidades vendidas desde sus comienzos. Desaparecen los hatchback (3 y 5 puertas).
Sí llegó a Argentina el B4 (Foto 5), presentado al mundo en 1993 y fabricado hasta 1996, incorporando el doble airbag.
Ese año aparece la 5ª generación (Foto 6), que tuvo un leve restyling en 2001, siendo relevado en 2005 por el B6 (foto 7) que actualmente se comercializa en nuestro mercado, y que poco tiene que ver con aquella primera generación de los 70.
En la foto 9 el aspecto posible de la próxima generación (B7).
Recientemente fue presentada la serie Bluemotion (nombre que usa la marca germana para sus modelos ecológicos, con mejoras aerodinámicas, de consumo y emisión de contaminantes), con el motor 1.9 diesel de 105 CV.
Otro hito en su historia fue el lanzamiento del Passat CC (Foto 8) en 2008, modelo que le permitió a la alemana ingresar en el segmento de las llamadas “coupés de 4 puertas”, vehículos tricuerpo con el aspecto de coupés, y que tuvo como precursor al Mercedes Benz CLS.
Passat, un modelo exitoso que goza de buena salud en todos los mercados y es un referente en ventas en nuestro país. Calidad germana.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.