Fuerte suba de precios de la Toyota Hilux tras el ajuste

Toyota Hilux y la nueva lista de precios desde el 15 de diciembre. Versiones y valores.

Desde el día del anuncio de las medidas y el ajuste aplicado por el nuevo Gobierno, los vehículos han aumentado sus precios. en el caso de la Toyota Hilux, volvió a aumentar, como había sucedido ya a principios de enero. En algunos casos el aumento mostrado en los valores de lista alcanza a $10.000.000 por cada versión. En este informe compartimos la principal lista y sus cambios.

En noviembre, la pick-up mediana más vendida del país ocupó el tercer puesto de las ventas (ver informe de ACARA). De acuerdo a los datos, la Toyota Hilux registró 2.471 unidades. Las distintas configuraciones que ofrece camioneta, sumado a que es producida a nivel nacional, la convierten en un vehículo útil tanto como para el trabajo como para el esparcimiento.
 
Toyota Hilux con sus versiones y precios:
La pickup Toyota Hilux arranca en su gama con las versiones DX/SR. Estas configuraciones se presentan con propulsor 2.4 litros de 150 CV y caja manual de seis velocidades. Es la única por la que se puede optar por tres opciones de carrocería: Cabina Chasis, Cabina Simple o Cabina Doble.

Después siguen las versiones SRV, la cual suma tecnología y equipamiento. Esta se ofrece en todos los casos con motor 2.8 litros de 204 caballos de fuerza, con posibilidad de combinar con caja manual o automática de seis velocidades, en los casos con cabina doble.

Enseguida, para el tope de gama de la Toyota Hilux se presenta la versión SRX. Aquí la camioneta agrega ayudas a la conducción y otros detalles que elevan sus prestaciones en materia tecnológica. Se ofrece con tracción 4×2 y caja automática, o 4×4 también con caja automática.

Así, la configuración de la Toyota Hilux sigue escalando, porque la pick-up ofrece más configuraciones, como la Conquest, que toma la base de la SRX automática con tracción 4×4, y añade detalles estéticos, tanto externos como internos. Otra de las variantes tope que está disponible, es la GR-S, la cual sigue todo lo que representa el Gazoo Racing.

Nuevos precios de Toyota Hilux desde 15 de diciembre
Hablando de precios de Toyota Hilux, la versión cabina doble DX, 4×2 con caja manual, cambió de $18.234.000 a $25.640.000; mientras que la full que es la GR-Sport, pasó de $36.762.000 a 51.497.000 pesos.

Las HILUX 4X2
La HILUX más económica es la 4X2 CC (chasis canina) DX 2.4 TDI 6 MT que pasó de $14.991.000 a $21.099.000
La HILUX 4X2 CS DX 2.4 TDI 6 MT de $16.172.000 a $22.753.000
HILUX 4X2 DC DX 2.4 TDI 6 MT $ 18.234.000
La HILUX 4X2 DC SR 2.4 TDI 6 MT de $ 20.717.000 a $29.117.000
HILUX 4X2 DC SRV 2.8 TDI 6 AT $ 25.225.000 a $35.486.000
La HILUX 4X2 DC SRX 2.8 TDI 6 AT de $ 28.891.000 a $42.375.000

Las HILUX 4X4
La más barata de las 4×4, la HILUX 4X4 CC DX 2.4 TDI 6 MT $ 18.512.000 a $30.029.000
La HILUX 4X4 DC SRV 2.8 TDI 6 MT $ 27.153.000 a $38.187.000
HILUX 4X4 DC SRV 2.8 TDI 6 AT $ 28.998.000
La HILUX 4X4 DC SRX 2.8 TDI 6 AT de $ 32.701.000 a $47.712.000
La HILUX 4X4 DC GR-SPORT IV 2.8 TDI 6 AT de $36.762.000 a 51.497.000 pesos

Más en Cuyomotor

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.

Geopark busca desembarcar en Vaca Muerta de la mano de Pampa Energía

La petrolera colombiana Geopark mantiene firme su objetivo de ingresar a Vaca Muerta y, tras el frustrado acuerdo con Phoenix Global Resources, su director ejecutivo, Felipe Bayon, confirmó que la compañía continúa explorando oportunidades en la Cuenca Neuquina. En este contexto, reconoció que mantiene conversaciones con Pampa Energía, la empresa del empresario Marcelo Mindlin, para evaluar un posible desarrollo conjunto en la formación no convencional.

El shale oil de Vaca Muerta impulsa la producción de Río Negro

La provincia de Río Negro alcanzó un hito histórico en su desarrollo hidrocarburífero al incorporar de manera sostenida la producción de shale oil proveniente de Vaca Muerta. Según los datos de la Secretaría de Energía de la Nación, en mayo pasado el 13,5% del petróleo extraído en el territorio rionegrino tuvo origen no convencional, con un volumen de 2.800 barriles diarios sobre un total provincial de 21.000 barriles.

Vaca Muerta sostiene la rentabilidad del sector frente a los crecientes costos de extracción

El aumento de los costos operativos durante 2024 impactó fuertemente en las productoras de hidrocarburos convencionales en Argentina, afectando sus márgenes de rentabilidad. Según un informe de Moody’s Local Argentina, los denominados lifting costs crecieron entre 30% y 40% interanual, lo que profundizó las dificultades de este segmento ante un escenario de precios internacionales del crudo en descenso.

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.