Ford Ranger 2024: uno por uno los precios de la pick-up

La Ford Ranger 2024 comenzó el año con nuevos precios que registran aumento. En esta nota las repasamos uno por uno.

La Ford Ranger 2024, cuya nueva generación fue lanzada el año pasado, ofrece importantes características que la hacen una gran opción tanto para el trabajo como para el ocio.

La pick-up mediana de Ford comenzó el 2024 con novedades en sus precios y al igual que todas las marcas y sus vehículos, registró un importante aumento en sus precios.

¿Qué ofrece la Ranger 2024?
La Ford Ranger 2024 ofrece tecnología, performance, robustez y calidad. Siguiendo el estilo de diseño de la línea global de pick-ups de Ford, la Ranger muestra líneas robustas, inspiradas en la Serie F, la pick-up más vendida del mundo, con un perfil musculoso y dinámico, un diseño frontal imponente y faros con tecnología full-led en formato de “C”.

Puertas adentro la Ford Ranger 2024 ofrece un nivel de acabados y terminaciones nunca visto entre las pick-ups medianas y la combinación de dos pantallas de 12” para el tablero y panel de instrumentos genera una experiencia digital inmersiva.

Estas características, combinadas con la incorporación al portafolio de nuevo motor V6 3.0L Diesel y un sistema de tracción 4WD con nuevas tecnologías que amplían aún más su destacado desempeño en todo tipo de terrenos, hacen que la Ford Ranger 2024 sorprenda a los consumidores. 

Los precios sugeridos del mes

Ranger 2024 6DC AAB4 Diesel 2.0L T C. Doble 4×2 XL – ARS $31.216.210

Ranger 2024 7DC ABB4 Diesel 2.0L T C. Doble 4×4 XL – ARS $35.813.100

Ranger 2024 6DC ACB4 Diesel 2.0L T C. Doble 4×2 XLS – ARS $36.229.220

Ranger 2024 8DC AGB4 Diesel 3.0L V6 C. Doble 4×4 (4WD) XLS AT – ARS $48.628.360

Ranger 2024 6DC AHB4 Diesel 2.0L BIT C. Doble 4×2 XLT AT – ARS $43.620.500

Ranger 2024 7DC AJB4 Diesel 2.0L BIT C. Doble 4×4 XLT AT – ARS $49.391.590

Ranger 2024 7DC ALB4 Diesel 2.0L BIT C. Doble 4×4 LTD AT – ARS $54.927.840

Ranger 2024 8DC ANB4 Diesel 3.0L V6 C. Doble 4×4 (4WD) LTD + AT – ARS $64.216.380

Mãs en Cuyomotor

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.

Geopark busca desembarcar en Vaca Muerta de la mano de Pampa Energía

La petrolera colombiana Geopark mantiene firme su objetivo de ingresar a Vaca Muerta y, tras el frustrado acuerdo con Phoenix Global Resources, su director ejecutivo, Felipe Bayon, confirmó que la compañía continúa explorando oportunidades en la Cuenca Neuquina. En este contexto, reconoció que mantiene conversaciones con Pampa Energía, la empresa del empresario Marcelo Mindlin, para evaluar un posible desarrollo conjunto en la formación no convencional.

El shale oil de Vaca Muerta impulsa la producción de Río Negro

La provincia de Río Negro alcanzó un hito histórico en su desarrollo hidrocarburífero al incorporar de manera sostenida la producción de shale oil proveniente de Vaca Muerta. Según los datos de la Secretaría de Energía de la Nación, en mayo pasado el 13,5% del petróleo extraído en el territorio rionegrino tuvo origen no convencional, con un volumen de 2.800 barriles diarios sobre un total provincial de 21.000 barriles.

Vaca Muerta sostiene la rentabilidad del sector frente a los crecientes costos de extracción

El aumento de los costos operativos durante 2024 impactó fuertemente en las productoras de hidrocarburos convencionales en Argentina, afectando sus márgenes de rentabilidad. Según un informe de Moody’s Local Argentina, los denominados lifting costs crecieron entre 30% y 40% interanual, lo que profundizó las dificultades de este segmento ante un escenario de precios internacionales del crudo en descenso.

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.