Ford desarrolla su mini X6

(Por José Manuel Ortega) El BMW X6 ha marcado el camino de un nuevo concepto, tanto estético como práctico. Ford lanzará el Kuga coupé, un X6 a escala (en lo estético).

Como ya hemos comentado en InfoAutos, Ford está estudiando comercializar el Kuga (fotos 3 y 4) en el Mercosur. La idea tiene un dejo de viabilidad ya que este SUV está basado en la plataforma del Focus europeo, el mismo que se vende (y produce) en nuestro país.
El Kuga fue presentado en Europa en 2008 con el objetivo de disputarle el mercado a otros exitosos como el Honda CRV y el VW Tiguan. Su largo es de 4.44 metros, casi como un Focus II Exe (tricuerpo)
Cuenta con motorización diesel 2.0 de 136 CV y nafta 2.5 de 200 CV (el mismo del Focus ST pero con 25 caballos menos). Ya nadie puede negar que el downsizing ha llegado para quedarse.
También es muy probable que la nueva Ecosport (2010/2011) se base en el diseño del Kuga. Ocurre que el SUV de Ford está gozando de un gran éxito en el viejo continente, en el marco de la crisis del automóvil que ha llegado a todos los mercados.
Aprovechando este suceso, Ford se encuentra trabajando en lo que será un derivado del Kuga, un nuevo vehículo difícil de catalogar, con 3 puertas, y un aire muy familiar al X6 de BMW, salvando las enormes distancias que existirán –obviamente- entre ambos.
Llevaría motores 1.6 de hasta 180 CV (¿Quién hubiera arriesgado semejante relación CV/litro hace unos años?) y será un vehículo de nicho, de representación, por lo tanto sus ventas serán reducidas pero aportará básicamente imagen de marca.
¿Llegará al Mercosur?. Lo veo muy poco probable, sobre todo mientras sea extra zona. Sí puede llegar el Kuga, y de hecho Ford lo había dejado entrever pero se están rediseñando planes de lanzamiento en varias automotrices y a nivel mundial, por lo que –por ahora- no se sabe nada.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?