Fiat te invita a diseñar sus autos

(Por José Manuel Ortega) Fiat se convertirá en pionera a nivel mundial, al abrir el proceso de diseño de su próximo concept. ¿Marketing o tendencia inevitable?

La verdad es que la idea tiene cierta lógica. Si los consumidores serán quienes luego compren los autos que se están desarrollando, es razonable que aquellos puedan participar del proceso de diseño. Claro, no es tan simple, de hecho es un proceso inédito. Hay antecedentes de participación para elegir el nombre de un auto, o elección de terminaciones; también hay casos en donde el comprador “arma” su auto. Pero abrir el proceso de diseño desde sus comienzos, realmente no tiene antecedentes.
Es cierto que se trata de un concept car y no de un vehículo de producción, aunque también es una realidad que todo modelo deriva total o parcialmente (o al menos toma elementos prestados) de un concept car.
Y creo –intuición mediante- que los procesos de diseños se irán abriendo cada vez más, sin llegar a prescindir de diseñadores especializados, que siempre deberán plasmar las ideas en un modelo.
El prototipo FCC III, próximo concept a desarrollarse en el Polo de Desarrollo Giovanni Agnelli, en Betim (Minas Geráis), contará con el apoyo de quienes quieran participar en su creación, y será presentado en el Salón Internacional del Automóvil de San Pablo 2010 (en octubre).
A través del portal fiatmio.cc, cualquier persona podrá participar del proceso y –aseguran desde Fiat- todas las sugerencias serán consideradas.
Peter Fassbender, Gerente del Centro Estilo Fiat en Latinoamérica, expresó: “Es una apertura de paradigma en el sector automotor. Ningún fabricante en el mundo abrió el proceso de desarrollo de un auto hasta ahora”.
El proyecto contempla 4 etapas:
1)Investigación sobre como ven los especialistas el futuro del automóvil.
2)Elaboración de especificaciones del modelo.
3)Lectura de las contribuciones recibidas.
4)Concepción de la comunicación del auto (MKT), también desarrollado con la comunidad.
Creo que se trata de una buena idea, difícil de instrumentar, pero interesante. En función de los resultados obtenidos puede ser imitada por otros constructores.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.