Fiat: Récord en ecología

Como ya hemos comentado en InfoAutos, hay una tendencia muy fuerte –en buena hora- hacia nuevas tecnologías mas “verdes”. Motores eléctricos, híbridos, versiones “amigables” con el medio ambiente, en fin, una serie de elementos tendientes a convertir al automóvil en un emisor “razonable” de contaminantes.
Entre las 10 automotrices de mayor caudal de ventas, Fiat ha conseguido nuevamente el valor medio más bajo de emisiones contaminantes con un promedio de 133.75 g CO2/km, un valor bajo en términos relativos, aunque no tanto pensando en lo que se espera del automóvil en los próximos años.
El podio lo completan Peugeot y Citroen.
Fiat cuenta con numerosos desarrollos en este sentido (fue una de las pioneras en el Start-Stop hace años), como el Eco-drive, un soft que analiza la conducción e informa respecto a como optimizar el consumo.
Por otro lado, los nuevos 500 y Bravo (¿Llegará en 2010 a Brasil?) certificaron Euro 5 dos años antes que entrara en vigencia la exigente norma antipolución.
Tambien está desarrollando fuertemente el GLP (Gas Licuado de Petróleo) de gran auge en Europa y Estados Unidos.
Además incursiona en la tecnología “Downsizing”, –tambien comentada en esta sección- motores chicos, con grandes prestaciones y bajos consumo y emisiones.
La nueva palabra de moda en el mundo del automóvil: ecología. Bienvenida.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.