Fiat Realidad virtual a gran escala

Una sala virtual de última generación se está inaugurando en Brasil, en el Polo de Desarrollo Giovani Agnelli, en el complejo Industrial Betim (MG) de FIAT.
Sabemos que la realidad virtual ha invadido los sets de diseño de las principales marcas, ofreciendo modelos prácticamente reales, pudiendo realizar una serie de pruebas (crash tests incluídos) antes de producir el vehículo,
Con esta nueva herramienta podrán apreciarse reflejos, curvaturas, tolerancias en cierre de puertas y evaluarse texturas y colores de las piezas del interior, composición de telas, alfombras y tapizados. Todo esto de manera virtual, aunque suene increíble.
Obviamente conlleva a una reducción de costos importantes, y también de los tiempos de desarrollo de un modelo.
Imaginemos la versatilidad para probar el resultado estético de llantas, paneles y otros accesorios, todo sin construir prototipo alguno.
La pantalla es de 5.5 m x 2.7 m y su resolución es de 4096 x 2160 pixels (muy alta para el tamaño).
La inversión fue de 1 millón de € y su construcción demandó 6 meses de trabajo.
Con esto, el complejo industrial de Betim (uno de los principales de la marca en todo el mundo) y la región adquieren una trascendencia muy importante para futuros desarrollos. Felicitaciones a Fiat por su nueva joya tecnológica.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.