Fiat Panda: un histórico con más vigencia que nunca

El Panda es uno de esos históricos de Fiat que ha sabido reinventarse a sí mismo para mantenerse desde 1980, ahora en su segunda generación, lanzada en 2003.
Tuvo la complicada tarea de reemplazar al Fiat 126 (foto 5) que había sido lanzado en 1973 y que tuvo tal éxito que se mantuvo en producción iniciado el siglo XXI. Las normas anticontaminantes obligaron al 126 a dar un paso al costado.
Volviendo al Panda, la versión original se mantuvo –casi- sin cambios hasta 2003 (foto 6). Se vendió también como Seat Panda –luego Marbella- con más de 4.5 millones comercializadas. El actual fue elegido como Auto del Año 2004.
Nunca llegó a nuestro país –si bien hay un par de unidades circulando- y recientemente se lanzaron versiones 4x4 (foto 4) y de 100 CV.
La versión base 1.2 de 60 CV cuesta 9,000 € en el viejo continente, y la diesel 1.3 Multijet 4x4 más de 15,000 €. Si analizamos que –por lo pronto- los importados extrazona pagan un 40 % de arancel de importación, estaríamos llegando cerca de los $ 70,000 para la versión más barata. El análisis de costos es más complejo, pero este número rápido sirve para tener dimensión del tema.
Se especula que el nuevo Fiat Uno Mercosur podría adoptar un diseño similar cuando sea presentado hacia 2010.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.