Fiat Auto aumenta la capacitación de sus asesores comerciales

Como parte de sus actividades por los 90 Años en el país, Fiat Auto Argentina, desarrolló un “Master en Conocimiento de Productos” ideado para capacitar aún más a todos los asesores comerciales de la red de concesionarios Fiat del país.
Participan todos los asesores comerciales convencionales y mediante un sistema de calificación en conocimientos de la gama Fiat y sus comparativos frente a la competencia en cada uno de los segmentos del mercado, obtienen un promedio, y los mejores 5 calificados por segmento tienen premios de órdenes de compra en Frávega y MP4, mientras que el que obtenga la mejor calificación entre todos ganará un viaje a Betim, a la planta de Fiat Auto en Brasil, y 4 días en Río de Janeiro para él y un acompañante.
Durante el master se dividió la gama de Fiat en 6 segmentos y ya dos de ellos tienen sus 5 ganadores, que pertenecen a los concesionarios Novo Auto, V. González, Stampa y Taraborelli de Buenos Aires y Fadua de Salta.

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.