Ferrari California. Irresistible

(Por José Manuel Ortega) Si hay una palabra mágica que puede despertar amores irracionales, es Ferrari y acaba de presentar el California. Clic en el título.

Seguramente Don Enzo Ferrari nunca imaginó, al fundar en 1929 la “Scuderia Ferrari”, que sus creaciones despertarían un fanatismo pocas veces visto en la historia del automóvil. Solo la vida de “Il Comendattore” daría para escribir un libro. Personaje genial, controvertido, fanático, que hizo de sus creaciones objetos de deseo.

En 1947 comenzó la fabricación de vehículos deportivos con el 125 S y paralelamente participó en la Fórmula 1 desde su debut como categoría en 1950 y con gran éxito hasta la actualidad.

Nuestro “Pepe” Froilán González, compañero de aventuras de Fangio –y un enorme piloto- tuvo el honor de ser el primer piloto en ganar a bordo de una Ferrari, logrando el reconocimiento de Don Enzo.

En 1969 el grupo Fiat ingresa a la casa de Maranello y hoy cuenta con el 90% de las acciones de Ferrari.

Construyó muchos bólidos memorables (¿todos?), personalmente recuerdo mucho a la F40, V12 de 390 CV y la Testarossa / 512 TR V8 de 480 CV (Fotos 5 y 6)

La Ferrari California es el nuevo modelo de la casa italiana. Solo en versión descapotable con techo retráctil. Motor delantero central V8 4.3 L y 460 CV. Inyección directa de combustible.

La caja es de 7 velocidades y cuenta con doble embrague. Sus emisiones obviamente no son bajas: 310 gr CO2/km.

Aunque suene increíble para semejante motor, su consumo medio es de 7.6 km/l.

Sí, seguramente no es un dato relevante para sus potenciales clientes.

Será comercializada a partir de 2009 a un costo de € 170,000, siendo la Ferrari más chica y económica de toda la gama, la que se completa con la 599 GTB Fiorano (V12 6 litros y 620 CV), la 612 Scaglietti (V12 5.7 litros y 540 CV) y la F430 (V8 4.3 litros y 490 CV). Seguramente llegue a nuestro país a fines del próximo año. Te avisamos para que empieces a ahorrar…

Mirá (escuchá) el video, imperdible.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.