Europa: algunos modelos que no se venden en Argentina III

(Por José Manuel Ortega) Tercera parte del dossier respecto a los autos que no se comercializan en Argentina. Algunos con probabilidad de desembarco local.

En Europa Chevrolet es Opel. O mejor dicho, los Opel originales son vendidos como Chevrolet en Mercosur y otros mercados.
El Agila es un desarrollo conjunto con Suzuki (Splash) y va por su segunda generación (foto 1), muy moderna y compacta. No hay planes de desembarco en el Mercosur.
El Opel Astra europeo (foto 2) está iniciando su comercialización. Un modelo de larga tradición (se presentó en 1991) que va por su 4ª generación. Las dos primeras fueron conocidas en Argentina y la 3ª también, pero como Vectra GT. Esta 4ª serie podría fabricarse en la región hacia 2011, aunque no hay nada en firme.
El Corsa europeo (foto 3) va bastante más adelante que el nuestro, con su 4ª generación (acá llegaron la 2ª, el classic, y la 3ª, Corsa II), sin expectativas de ingreso a esta parte del continente americano.
Toyota tiene en Japón una “enorme” cantidad de modelos, nos centraremos solo en algunos europeos. El reciente iQ (foto 4) –que apunta al Smart- y es el vehículo de gran serie con 4 plazas más chico del mundo, será visto solo en fotos por nuestros compatriotas.
El Urban Cruiser (foto 5) es un raro vehículo presentado este año en Europa, y si bien no es un SUV, apunta a ser algo más que un auto con apariencia 4x4. No arribará a nuestro país.
El Auris (foto 6) es el sucesor del Corolla bicuerpo “europeo” y convive en Europa con el tricuerpo que conocemos. Tampoco será vendido por aquí
Honda también cuenta con muchos modelos –y al igual que Toyota, algunos muy raros- en Japón. En Europa comercializa el Insight (foto 7) híbrido –apunta al Toyota Prius, que pronto iniciará su venta en Argentina- con relativo éxito, y me animo a no descartar su llegada en 2010 a nuestro país, todo en función de cómo le vaya al de Toyota.
El Civic 5 puertas (foto 8) cuenta con un diseño diferenciado, compartiendo mecánica y otros elementos. Descartado para el Mercosur, también tiene su versión de 200 CV, y –de la mano de Mugen- otra de 240 CV.
El FRV (foto 9) es un inédito vehículo 3+3 (tres pasajeros adelante y tres atrás), bastante ancho, nacido en 2004, y que seguiremos admirando por fotos.
Por cuestiones de espacio dejamos muchos modelos fuera del informe. Queda una última entrega con los Premium alemanes.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.