Estuvimos en la cocina del TC2000: Fiat y el Pro Racing

(Por José Manuel Ortega) No todos los días puede accederse al taller de preparación de los autos del TC2000. InfoNautas conocieron de cerca cómo se preparan los Fiat Línea.

La convocatoria de InfoNegocios era atractiva: conocer de cerca la cocina del TC2000, y así lo demostraron los 160 anotados en los dos días de la trivia. Lamentablemente no ayudó la fecha y hora (martes 16 hs) ni el tiempo, por lo que concurrieron bastante menos, pero que –como contrapartida lógica- pudieron sacarle el jugo a la visita.
Leonardo Destéfano, de Relaciones Externas de Fiat, nos recibió en el Complejo Pro Racing y luego de un breve video institucional sobre la participación de los Línea en el TC2000, nos dejó en manos de Alejandro Venturi (foto 4), Ingeniero a cargo del equipo Fiat ProRacing Team, quien, con una amabilidad y paciencia destacables, nos contó como trabajan en el equipo, accediendo a los autos, y respondiendo las múltiples preguntas de los InfoNautas, que no se guardaron nada.
Todos coincidimos en lo impecable del taller, todo blanco, ordenado, limpio, con un gran espacio para la circulación, y mecánicos repartidos en cada auto (los 2 actuales más el que están comenzando a desarrollar para Viel Bugliotti).
En el taller se desarrollan múltiples componentes para los autos destinados a las pistas. Venturi se mostró muy confiado en el futuro cercano, teniendo en cuenta los avances obtenidos ya en Oberá, en la 3ª fecha.¿Qué le falta a los Línea para ganar?, pregunté. Su respuesta fue clara y precisa: “Creo que vamos por el buen camino y los resultados de Oberá así lo demuestran. Nos faltan km de carrera y pruebas para seguir avanzando en la puesta a punto del auto”.
Una visita que duró poco menos de 2 horas y finalizó con una ronda abierta de preguntas de todo tipo a Leonardo Destéfano sobre la actualidad Fiat (e Iveco), que respondió sin eludir cuestión alguna.
El balance resultó muy positivo. No todos los días puede conocerse “in situ” como se prepara un auto de alta competición.
Nuestro agradecimiento a Fiat por esta oportunidad.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.