Estuvimos en la cocina del TC2000: Fiat y el Pro Racing

(Por José Manuel Ortega) No todos los días puede accederse al taller de preparación de los autos del TC2000. InfoNautas conocieron de cerca cómo se preparan los Fiat Línea.

La convocatoria de InfoNegocios era atractiva: conocer de cerca la cocina del TC2000, y así lo demostraron los 160 anotados en los dos días de la trivia. Lamentablemente no ayudó la fecha y hora (martes 16 hs) ni el tiempo, por lo que concurrieron bastante menos, pero que –como contrapartida lógica- pudieron sacarle el jugo a la visita.
Leonardo Destéfano, de Relaciones Externas de Fiat, nos recibió en el Complejo Pro Racing y luego de un breve video institucional sobre la participación de los Línea en el TC2000, nos dejó en manos de Alejandro Venturi (foto 4), Ingeniero a cargo del equipo Fiat ProRacing Team, quien, con una amabilidad y paciencia destacables, nos contó como trabajan en el equipo, accediendo a los autos, y respondiendo las múltiples preguntas de los InfoNautas, que no se guardaron nada.
Todos coincidimos en lo impecable del taller, todo blanco, ordenado, limpio, con un gran espacio para la circulación, y mecánicos repartidos en cada auto (los 2 actuales más el que están comenzando a desarrollar para Viel Bugliotti).
En el taller se desarrollan múltiples componentes para los autos destinados a las pistas. Venturi se mostró muy confiado en el futuro cercano, teniendo en cuenta los avances obtenidos ya en Oberá, en la 3ª fecha.¿Qué le falta a los Línea para ganar?, pregunté. Su respuesta fue clara y precisa: “Creo que vamos por el buen camino y los resultados de Oberá así lo demuestran. Nos faltan km de carrera y pruebas para seguir avanzando en la puesta a punto del auto”.
Una visita que duró poco menos de 2 horas y finalizó con una ronda abierta de preguntas de todo tipo a Leonardo Destéfano sobre la actualidad Fiat (e Iveco), que respondió sin eludir cuestión alguna.
El balance resultó muy positivo. No todos los días puede conocerse “in situ” como se prepara un auto de alta competición.
Nuestro agradecimiento a Fiat por esta oportunidad.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?