Estos son los sorpresivos precios de todas las versiones del Fiat Cronos en agosto

Para agosto, uno de los autos más vendidos del país publicó sus precios. Aquí todos los detalles del Fiat Cronos.

Según las estadísticas de ACARA, el Fiat Cronos es el cuarto auto más vendido del país en julio. La Toyota Hilux, el Peugeot 208 y la Ford Ranger son los vehículos que se posicionan por encima en el ranking de ventas. 

Para seguir manteniendo este prestigio a nivel nacional, el Cronos presentó los precios en todas sus versiones y el aumento es muy leve para agosto, en comparación con el mes anterior. Las intenciones de Fiat es que los compradores tengan y aprovechen la oportunidad de un 0Km. Además, la firma italiana ofrece paquetes de financiación y planes para facilitar la compra.

Especificaciones del Fiat Cronos
La gama del Fiat Cronos inicia con la versión Like 1.3 GSE, que incluye llantas de aleación de 15 pulgadas y equipamiento estándar. Los espejos y manijas de las puertas están pintados del mismo color que la carrocería. Este modelo está propulsado por el confiable motor 1.3 Firefly.

Precios
Cronos LIKE 1.3 GSE – ARS $21.513.000

Cronos DRIVE 1.3 GSE PACK PLUS – ARS $23.778.000

Cronos DRIVE 1.3 GSE PACK PLUS CVT – ARS $24.556.000

Cronos STILE 1.3 GSE – ARS $24.556.000

Cronos PRECISION 1.3 GSE CVT – ARS $26.442.000

Más en Cuyomotor.

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.