Estos son los precios del Renault Kardian y el Peugeot 2008

Por un lado el Renault Kardian, y por el otro el Peugeot 2008 frente a frente con sus precios.

El mes de agosto trajo consigo dos lanzamiento por demás importantes para el mercado local. Por un lado el recién llegado Renault Kardian, un producto que viene a ocupar el segmento B, como una propuesta Crossover y como reemplazo del Sandero Stepway. Paralelamente Peugeot lanzó la segunda generación del 2008, un SUV compacto que se fabrica localmente y que se posiciona algo por encima del modelo del rombo, en términos de espacio, equipamiento, calidad y tecnología. Aquí comparamos sus precios.

El Renault Kardian mide 4,12 m (1,75 m de ancho y 1,60 m de altura) que lo hacen ideal para un uso en la ciudad, mientras que las grandes ruedas (17 pulgadas), la distancia entre ejes (2,60 metros), que es la mayor de su segmento, y sus respectivos ángulos de ataque y salida de 20° y 36° lo convierten en un vehículo versátil y adecuado para todos los trayectos.

En el habitáculo, Renault ha aplicado un enfoque basado en la sofisticación y el bienestar, combinando diseño, confort y tecnología con Un tablero 100% digital de 7” en todas sus versiones, sistema multimedia con pantalla táctil de 8” con conectividad con Android Auto y Apple CarPlay, ambos con espejado inalámbrico, tecnología Multi-Sense, que ofrece modos de conducción Eco, Sport y My Sense (personalizable) para la versión Premiere Edition.


Se ofrece en tres niveles: Kardian Evolution 200 EDC ($28.400.000), Kardian Techno 200 EDC ($29.550.000) y Kardian Premiere Edition 200 EDC ($31.100.000).

Los precios del Peugeot 2008 arrancan en $ 31.200.000 para el Active, que se incrementan hasta $ 33.000.000 en el Allure y hasta $ 35.900.000 en el tope de gama GT.

Más en Cuyomotor.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.