Esto cuestan hoy la Kangoo E-Tech y Renault Kangoo Express nafta o Diesel

La renovada Renault Kangoo E-Tech ya compite libremente con la Kangoo a combustión con estos precios

Renault anunció recientemente la llegada de la Kangoo E-Tech, la variante electrificada de la Kangoo producida en Europa que está disponible en Argentina como única opción dentro del segmento de utilitarios livianos. Esta Nueva Kangoo E-Tech se mide frente a la Renault Kangoo Express producida en Córdoba, tanto con motor Nafta como Diesel.

La Renault Kangoo E-Tech es un vehículo 100% eléctrico que presenta un motor de 90 kW (120 cv) y un torque de 245 Nm, garantizando una conducción dinámica y fluida. Cuenta con una batería de iones de litio de 45 kWh ofreciendo una autonomía de hasta 300 km según la homologación, ideal para días de trabajo completos. La batería de este vehículo cuenta con un sistema de refrigeración líquida y tiene una garantía de ocho años, además de ser fácilmente reemplazable si su capacidad cae por debajo del 70%.

Renault Kangoo E-Tech y su precio en Argentina
El precio de la Kangoo E-Tech en Argentina asciende hasta los $ 49.310.000. En este contexto, debe competir con la Renault Kangoo fabricada en Argentina sobre la base del Dacia Dokker, que se comercializa y produce en nuestro país desde 2017.

En este caso la Renault Kangoo Express se ofrece con un nivel de equipamiento bastante similar, pero con la opción de motores nafta o Diesel en sus versiones Confort. La configuración naftera tiene un precio de lista de $ 30.330.000 con motor nafta 1.6 litros de 114 CV y transmisión manual de 5 velocidades.

Más en Cuyomotor

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.