Esto cuesta la Hero XPulse 200 en noviembre

La Hero XPulse 200 continúa posicionándose como una  moto destacada en el segmento doble propósito.

La Hero XPulse 200 está equipada con un motor monocilíndrico de 4 tiempos y 199,6 cc, refrigerado por aceite, que entrega una potencia máxima de 18,1 CV a 8.000 rpm y un torque de 17,1 Nm a 6.500 rpm. La transmisión está a cargo de una caja de cambios de 5 velocidades, lo que asegura un manejo controlado y adaptable a diversas condiciones de conducción.

Con una altura al suelo de 220 mm, este modelo está diseñado para enfrentar con confianza caminos irregulares y superficies complejas, sin comprometer la estabilidad.

Equipamiento de seguridad y confort
En cuanto a seguridad, la Hero XPulse 200 incluye frenos ABS, que ofrecen mayor efectividad en frenadas, incluso en superficies resbaladizas. Además, el monoshock ajustable en 10 posiciones permite adaptar la suspensión a diferentes terrenos, mejorando la estabilidad y el confort del conductor.

Precio en noviembre
En Argentina, la Hero XPulse 200 está disponible a un precio de $3.848.000 en modalidad contado, según la última actualización de noviembre.

Más en Cuyomotor.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.