Este es el nuevo precio de la Yamaha XTZ 125

La Yamaha XTZ 125 es una  moto que ofrece una excelente combinación de potencia, agilidad y resistencia. Aquí sus detalles y precio.

Uno de los modelos más consultados es la Yamaha XTZ 125, una moto que se caracteriza por su resistencia y versatilidad, ideal para quienes buscan una opción on-off que pueda afrontar tanto caminos de tierra como rutas asfaltadas. Con la reciente baja del Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS) que el gobierno implementó a partir de septiembre, muchos productos han visto cambios en sus precios, y las motos no fueron la excepción.

La Yamaha XTZ 125 es conocida por su durabilidad. Su motor monocilíndrico de 124 cc tiene una estructura que le permite enfrentarse a terrenos difíciles sin comprometer el rendimiento. El sistema de lubricación por cárter húmedo asegura una lubricación constante, y el carburador mantiene la alimentación de combustible de manera continua, lo que resulta fundamental para quienes la usan en rutas rurales.

Precio:
En los últimos meses, la Yamaha XTZ 125 ha registrado algunos incrementos en su precio. En junio, antes de la baja del impuesto PAIS, su valor era de $5.114.100, pero con la modificación en los impuestos y los ajustes posteriores, su precio subió a $5.749.000 en septiembre. Para diciembre de 2024, el precio oficial de esta moto es de $6.218.000 según la página oficial de Yamaha en Argentina.

Más en Cuyomotor.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.