ESP obligatorio para autos europeos desde 2012

Uno de los tantos indicadores de la seriedad de un país se refiere a que las medidas importantes, transcendentes, no dependen del gobierno de turno ni de la situación económica. Deben tomarse y se toman. Punto.
En el año 2012 entrará en vigencia en Europa la obligatoriedad de montar el ESP (control de estabilidad) en todos los autos que sean comercializados en el viejo continente.
En la actualidad, los vehículos de alta gama lo ofrecen de serie, los de nivel medio lo hacen como opcional (y no es barato) y los de baja gama no lo ofrecen ni siquiera a pedido.
No será fácil cumplir con esta disposición y –sin dudas- traerá aparejado un costo extra, pero convencidos que podrían evitarse entre un 20 % y un 40% de los accidentes actuales, entrará en vigencia. Luego se verá como se absorbe, o no, el sobrecosto.
Tambien se estudia la obligatoriedad de ofrecer sensores de presión de neumáticos, junto a cubiertas ecológicas, de menor fricción.
Como ya hemos comentado, viene llegando la era de la ecología al mundo del automóvil. La esperamos.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.