El regreso de un grande: vuelve Lotus a la F1

Sí, las marcas ya no son pasión y espíritu de sus fundadores. Muchas son compradas y vendidas al mejor postor, y fondos de inversión toman el control de algunas empresas históricas. Jaguar y Land Rover son de un grupo indio, Hummer –muy probablemente sea adquirida por una empresa china, y el caso que nos ocupa, Lotus, está siendo reflotada por un grupo malayo (la división automóviles pertenece desde hace tiempo a un grupo de ese país).
Lotus comenzó en la F1 en 1958 y lo hizo hasta 1994. Sus lauros no fueron menores; la escudería logró el primer puesto en 79 carreras y obtuvo 7 títulos.
Jim Clark –nada más y nada menos- logró el campeonato en 1963 y Ayrton Senna corrió para la marca de 1985 a 1987 (había comenzado con Toleman un año antes).
A partir de la deserción del equipo Sauber-BMW para la temporada 2010, el equipo Lotus y su ejecutivos malayos consiguieron ocupar su lugar y participarán de la –nutrida- F1 de 2010, convirtiéndose en el equipo Nº 13 (26 autos).
La base del equipo estará en Gran Bretaña. Sauber, a través de sus nuevos dueños, intentó regresar a su lugar en la F1 pero ya lo está ocupando la marca británica. De todos modos ha solicitado se considere su ingreso, como equipo Nº 14.
Buen panorama para la F1 para el futuro próximo.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.