El regreso de un grande: vuelve Lotus a la F1

Sí, las marcas ya no son pasión y espíritu de sus fundadores. Muchas son compradas y vendidas al mejor postor, y fondos de inversión toman el control de algunas empresas históricas. Jaguar y Land Rover son de un grupo indio, Hummer –muy probablemente sea adquirida por una empresa china, y el caso que nos ocupa, Lotus, está siendo reflotada por un grupo malayo (la división automóviles pertenece desde hace tiempo a un grupo de ese país).
Lotus comenzó en la F1 en 1958 y lo hizo hasta 1994. Sus lauros no fueron menores; la escudería logró el primer puesto en 79 carreras y obtuvo 7 títulos.
Jim Clark –nada más y nada menos- logró el campeonato en 1963 y Ayrton Senna corrió para la marca de 1985 a 1987 (había comenzado con Toleman un año antes).
A partir de la deserción del equipo Sauber-BMW para la temporada 2010, el equipo Lotus y su ejecutivos malayos consiguieron ocupar su lugar y participarán de la –nutrida- F1 de 2010, convirtiéndose en el equipo Nº 13 (26 autos).
La base del equipo estará en Gran Bretaña. Sauber, a través de sus nuevos dueños, intentó regresar a su lugar en la F1 pero ya lo está ocupando la marca británica. De todos modos ha solicitado se considere su ingreso, como equipo Nº 14.
Buen panorama para la F1 para el futuro próximo.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.