El Chatenet francés (¿todos se cuelgan del Mini?)

Nuestro –activo- infonauta Alejandro Sánchez nos hizo llegar la información respecto a estos curiosos mini autos que conoció en un viaje reciente y que motivan esta nota.
Se trata de Chatenet, una marca francesa de cuatriciclos y otros vehículos recreacionales, que ha incursionado en micro autos hiper citadinos, como el CH26 que nos ocupa en este caso.
Con un largo de 3.06 m (como referencia, el Ka mide 3.84 m), y una clarísima inspiración “Mini”, cuenta con un motor diesel de 2 cilindros y 523 cm3…
Con una potencia de 5.4 CV (sí, no son 54 CV), alcanza los 45 km/h y consume 3.2 litros de gasoil cada 100 km, no tan exiguo si analizamos su potencia.
Su autonomía es de 500 km, más que suficientes para la ciudad.
Transmisión CVT automática y un baúl de 600 litros (¿más que un Passat?), gracias a su configuración de –solo- 2 plazas delanteras.
Al ser considerado un motovehículo, no es necesario contar con carnet para conducirlo.
Chatenet cuenta con un amplio catálogo de vehículos similares, aunque su precio aleja a buena parte de sus potenciales clientes: 15,000 €.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.