Efficient Dynamics de BMW (ecología y nuevo concept)

(Por José Manuel Ortega) BMW nos adelanta un nuevo concept que será mostrado en Frankfurt, el Vision Efficient Dynamics. El futuro hoy. ¿De qué se trata?

Parece mentira (y se da con muchas automotrices) que la misma BMW que exprime sus eficientes motores buscando mayores potencias (550 CV en el X6 M, foto 5) es también la que innova con prototipos ecológicos y de bajo consumo.
De hecho, la marca bávara ha desarrollado el Efficient Dynamics, una política pro medio ambiente, un conjunto de medidas tendientes a disminuir el impacto del automóvil en nuestras vidas.
Entre ellas podemos destacar el Start&Stop, la regeneración de energía durante el frenado, la servodirección eléctrica que se activa al girar el volante, disminuyendo el consumo de energía, construcción ligera con nuevos materiales más livianos, cubiertas de reducida resistencia al rodamiento, lubricantes especialmente diseñados que disminuyen la fricción, y el Air Vent Control, que regula el caudal de aire que ingresa por el doble riñón de la parrilla, mejorando las condiciones de funcionamiento del motor.
En el mismo salón se presentará el BMW 320 d, de 163 CV y un consumo medio de 4.1 l/100 km. ¿Ciencia Ficción?. No, realidad. Además acelera de 0 a 100 km/h en 8.2 segundos, alcanzando los 225 km/h.
Redoblando la apuesta, BMW presenta el Vision Efficient Dynamics, un concept –demasiado- futurista con una serie de adelantos e innovaciones, pero que tiene en su planta motriz –seguramente- la principal atracción.
Cuenta con un motor tricilíndrico de 1500 cm3 y 163 CV, en combinación con 2 eléctricos ubicados en diferentes sectores de su plataforma.
El primero, de 25 kW y el otro de 60 kW, al que se le pueden sacar 84 kW adicionales, si el conductor lo desea, alcanzando en conjunto con el de combustión los 356 CV.
De 0 a 100 km/h en 4.8 segundos, alcanza los 250 km/h –seguramente autolimitados- y todo con un consumo medio de 3.76 l/100 km.
Puede funcionar en modo 100 % eléctrico y contará con el sistema KERS de regeneración, conocido por su utilización –no sin polémicas- en la F1.
Interesante aparato. Ya nadie puede prescindir de tecnologías amigables con el medio ambiente. Se habla de un Lamborghini híbrido para el 2012. Afortunadamente algo está cambiando. Un saludo al infonauta Fernando Broggi quien nos sugirió el tema.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?