Downsizing: motores más chicos pero no tanto

Hay una palabra que está de moda en la industria automotriz: “downsizing”. Como su nombre lo indica, es la tendencia a fabricar motores más chicos, aunque –aquí está la clave- sin perder potencia ni par motor, reduciendo sólo consumo y emisiones contaminantes.

Es cierto que el mercado europeo no se caracteriza –desde hace bastante tiempo- por ofrecer motores de gran cilindrada, pero la tendencia se ha acentuado en estos años. Algunos ejemplos recientes de motores nafteros:


VW 1.4 de 170 CV

Peugeot y Opel: 1.6 de 175 CV

Fiat 1.4 de 150 CV

Renault 1.2 de 100 CV y 1.4 de 130 CV


Como puede apreciarse, se consiguen potencias importantes con cilindradas pequeñas. Básicamente ésto se logra con el turbo y tanto esta tecnología como la de inyección directa (más desarrollada en diesel que en nafteros) forman ya parte de la nueva generación de motores. Incluso existen desarrollos con doble turbo y geometría variable, ambos para disminuir la inercia (demora) en la respuesta del sistema.

También aparece una cuestión de economía: pueden ofrecerse 3 motores en 1: sin turbo, con turbo y con doble turbo. Disminución de costos.

Fiat está desarrollando -pensando en el 2010- un motor de 900 cm3, 2 cilindros y potencias entre 65 y 105 CV, para sus modelos 500 y Topolino próximo a lanzarse (ver Foto 3, una recreación muy probable del nuevo modelo).

La tendencia hacia motores pequeños, mas económicos y ecológicos ha llegado para quedarse. Bienvenida.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.