Donwsizing en su máxima expresión. Nuevo motor Hyundai

Desde 1998 Kia pertenece al gigante asiático Hyundai, pasando a formar el Hyundai Kia Automotive Group, 5º productor mundial de automóviles.
El Hyundai i10, en esta nueva nomenclatura de la marca con la “i” seguida de la serie, reemplaza desde 1997 al Atos (foto 5), un conocido en nuestras tierras. El nuevo i10 no ha llegado a Argentina y –consultamos a Hyundai- no está claro si será comercializado aquí.
En otros mercados cuenta con dos motores nafteros (1.1 de 67 CV y 1.2 de 75 CV) y el diesel 1.2 de 75 CV. Su longitud es de 3.56 m, apenas más largo que el Fiat 500.
El año próximo será presentado un nuevo motor para el i10: 800 cm3 y 90 CV. Increíble, ¿no?. Cuando analizamos los motores existentes en Estados Unidos (alta cilindrada y baja potencia) entendemos el porqué de las diferencias en las performances de las marcas a ambos lados del atlántico.
Su emisión de CO2 será menor a 100 g/km. Recordemos que el límite que se impone como razonable para estos segmentos es de 120 g/km.
Se estima su costo será de 9,700 €. Teniendo en cuenta su equipamiento y tecnología, pero sobre todo el poder adquisitivo de la población europea en general (más allá de la actual crisis) y la facilidad del crédito, nos damos cuenta que estamos muy lejos, y con productos –en algunos casos- Mercosur, para “mercados emergentes” (¿o sumergidos?).

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.