Después del Nano de U$S 2500, ahora el Prima

(Por José Manuel Ortega) La marca india sigue siendo noticia, ahora con un atractivo y realista concept.

La empresa de origen indio Tata, una de las más grandes del mundo, casi desconocida por estos lares, fue noticia el año pasado por el anuncio del convenio con Fiat para la producción de la pick up en Ferreyra, proyecto que espera una definición.
Tambien por su famoso auto de bajo costo, el Nano, y ahora sorprende al mundo del automóvil con un concept –by Pininfarina- de acertado diseño, el Prima.
Pocos datos se han comunicado respecto a mecánica, diseño interior, precio, y otras características, solo contamos con algunas fotos, de las que podemos concluir que es un auto agradable, con algún parecido al Nissan Primera de hace algunos años y –visto de atrás- al nuevo Opel Insignia, sucesor del Vectra, del que ya te comentamos en esta sección.
Todo se ha globalizado, hasta los diseños. Resulta imposible adivinar el país de origen de un auto, solo viendo su aspecto. Antes, un auto alemán era distinto a uno francés, italiano, asiático o norteamericano.
Ya no.
La semana pasada te comentábamos respecto al “low cost” Tata Nano, el famoso auto de los US$ 2500 en India. Ahora te mostramos la versión Europea (foto 4). Mide 3.29 m (casi 20 cm mas largo) y su motor de 1000 cm3 rinde 45 CV (15 mas que el indú). Contará con ABS, ESP, 2 Airbags, pero su precio será de € 5000.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.