Después del Nano de U$S 2500, ahora el Prima

(Por José Manuel Ortega) La marca india sigue siendo noticia, ahora con un atractivo y realista concept.

La empresa de origen indio Tata, una de las más grandes del mundo, casi desconocida por estos lares, fue noticia el año pasado por el anuncio del convenio con Fiat para la producción de la pick up en Ferreyra, proyecto que espera una definición.
Tambien por su famoso auto de bajo costo, el Nano, y ahora sorprende al mundo del automóvil con un concept –by Pininfarina- de acertado diseño, el Prima.
Pocos datos se han comunicado respecto a mecánica, diseño interior, precio, y otras características, solo contamos con algunas fotos, de las que podemos concluir que es un auto agradable, con algún parecido al Nissan Primera de hace algunos años y –visto de atrás- al nuevo Opel Insignia, sucesor del Vectra, del que ya te comentamos en esta sección.
Todo se ha globalizado, hasta los diseños. Resulta imposible adivinar el país de origen de un auto, solo viendo su aspecto. Antes, un auto alemán era distinto a uno francés, italiano, asiático o norteamericano.
Ya no.
La semana pasada te comentábamos respecto al “low cost” Tata Nano, el famoso auto de los US$ 2500 en India. Ahora te mostramos la versión Europea (foto 4). Mide 3.29 m (casi 20 cm mas largo) y su motor de 1000 cm3 rinde 45 CV (15 mas que el indú). Contará con ABS, ESP, 2 Airbags, pero su precio será de € 5000.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.