Debate: ¿sirven los services oficiales?

Un tema que tiene su historia. Siempre se habló del déficit de los services en los concesionarios oficiales, de la sensación que los consumidores tienen respecto a que no cumplen con lo solicitado, mucho menos cuando el auto está en garantía y los gastos corren por cuenta de ellos.
¿Será tan así?
Como en otras cuestiones, no es apropiado absolutizar, metiendo a todos en la misma bolsa, pero sin dudas, hay un sentimiento de rechazo hacia los mantenimientos oficiales.
Además el flamante propietario es cautivo, mientras dure la garantía, ya que si no cumple con las visitas previstas al concesionario, perderá la garantía, algo lógico por otra parte.
Acá aparecen dos cuestiones: Si se realizan todas las tareas solicitadas por el propietario y por otro lado el costo que debe afrontarse para retirar el auto.
Mi sensación es que –podemos discutir cuáles son las causas- no siempre se le presta la debida atención ni dedicación a cada auto que ingresa, y muchos vuelven a sus propietarios con tareas pendientes.
Queremos conocer cual es la experiencia de los infonautas con este tema, y por eso te pedimos que nos comentes cómo te fue con los services oficiales.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.