Debate: ¿Los autos de antes eran mejores que los actuales?

(Por José Manuel Ortega) Que los autos actuales han ganado en tecnología y prestaciones nadie puede discutirlo. Pero, ¿son también más confiables y más duraderos?

Tema complicado, con distintas respuestas posibles, subjetivo en parte y con no pocas variables a considerar. El avance del automóvil en los últimos años es asombroso. ¿Alguien podía imaginar hace 20 años que un auto iba a estacionar –casi- solo?, ¿o que iba a poder regular la distancia al vehículo de adelante? ¿Los detractores del gasoil podían haber siquiera soñado con motores diesel –casi- a la par de los nafteros, y ganando carreras?.
Está claro, mal que le pese a Bill Gates, el avance que han mostrado los automóviles ha sido importante, sobre todo –como en otros elementos- en los últimos tiempos.
Ahora, si preguntamos por la confiabilidad, a la hora de encarar un viaje por ejemplo. ¿se ha ganado en tranquilidad?. Y en cuanto a la duración, ¿Los actuales presentan una “mejor vejez” o llegan en silla de ruedas?
Vamos por partes. Es cierto que, justamente, por la tecnología aplicada, el auto actual tiene una complejidad mecánica importante, con múltiples elementos, y por ende, más “factibles” puntos de falla. Antes el sistema de frenos, caja y dirección eran sencillos. Hoy, con ABS, controles de estabilidad, cajas inteligentes, direcciones eléctricas variables (ni hablar de las luces actuales), obviamente todo es más intrincado.
Y acá aparece un elemento que se desvía un poco del objeto de la nota. Si hace 20 ó 30 años un vehículo se detenía por un desperfecto, existían posibilidades de “atarlo con alambre” y seguir. Hoy eso es casi imposible.
Pero volvamos a la pregunta sobre la confiabilidad y duración. Otro fenómeno que influye negativamente en el automóvil actual es la búsqueda permanente por la disminución de costos, lo que en muchos casos hace que al cabo de un tiempo de uso aparezcan algunos problemas de calidad (no tanto de mecánica).
También es cierto que los motores han avanzado en cuanto a duración en algunos aspectos. Hoy es difícil que un motor caliente, algo más frecuente en el pasado.
Claro, no faltará quien diga: “Al Falcon lo usabas 15 años y todavía tenías auto para rato”.
Como conclusión personal creo que, a pesar de todo, los autos no han evolucionado en confiabilidad (en general) tanto como lo han hecho en otros aspectos como diseño, habitabilidad, prestaciones, seguridad, etc., ayudado –negativamente- por la complejidad de la mecánica actual. Obviamente hay múltiples análisis posibles. El encendido electrónico tiene menos mantenimiento que el distribuidor y la inyección electrónica no requiere ajustes como el carburador, pero…¿Son realmente más confiables los autos actuales?

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.