¿Cuánto cuesta el Toyota Yaris en noviembre? los precios

El Toyota Yaris, tras sumar una nueva versión para la gama de entrada, difundió sus precios para el mes en curso.

Con la salida del Etios, el Toyota Yaris se ubica como el nuevo vehículo de entrada de la marca japonesa. Recientemente el vehículo sumó una versión de transmisión automática para una de las configuraciones iniciales. En cuanto a las ventas, el Toyota Yaris se acomoda todos los meses dentro del ranking de los vehículos más vendidos. En octubre pasado ocupó la décima posición tras registrar 1.068 unidades.

La gama del Toyota Yaris se forma de seis versiones con carrocería hatchback, y tres con la silueta sedán. En todos los casos está disponible con el motor 1.5 de 107 CV, unido a transmisión manual de seis velocidades, o automática del tipo CVT.

La gama en detalle:
Con carrocería de cinco puertas, el Toyota Yaris se ofrece en equipamiento XS que viene de serie con 7 airbags, pantalla táctil de 7″ y ESP entre otros detalles. A principios de noviembre, Toyota presentó la versión XS con transmisión automática CVT de 7 velocidades pre-programadas.

En tanto, la versión XLS del Toyota Yaris agrega llantas de aleación de 15″, climatizador automático, espejo central electrocrómico, sensores de estacionamiento, cámara y más detalles. En ambos casos, con caja manual. Esta configuración agrega caja de variador continuo.

Los precios:
Yaris hatchback 5P

XS 1.5 6M/T 5P – ARS $9.427.000

XS 1.5 CVT 5P – ARS $10.008.000

XLS 1.5 CVT 5P – ARS $10.445.000

XLS 1.5 6M/T 5P – ARS $10.443.000

XLS PACK 1.5 CVT 5P – ARS $10.452.000

S 1.5 CVT 5P – ARS $10.454.000

Yaris sedán 4P 

XLS 1.5 6M/T 4P – ARS $10.443.000

XLS 1.5 CVT 4P – ARS $10.448.000

XLS PACK 1.5 CVT 4P – ARS $10.456.000

Más en Cuyomotor

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.