Con sello latinoamericano, así es la Toyota Hilux GR Sport que se lanza el Europa

Con sello latinoamericano, así es la Toyota Hilux GR Sport que se lanza el Europa

 

Toyota Hilux GR Sport, la pick-up mediana creada entre Latinoamérica y Australia, se prepara para lanzar una nueva versión en Europa. En el viejo continente la nueva GR Sport se presenta con el número II, contrario a la que se conoce por la región que lleva el número IV.

Si bien la nueva pick-up aventurera lleva la esencia de la región, presenta varias novedades. La Hilux GR Sport II de doble cabina ofrece una poderosa combinación de manejo y estabilidad mejorados, con la mejor capacidad de remolque (3500 kg) y carga útil (1000 kg) de su clase, junto con una evolución de diseño asertiva. 

Puertas adentro, la Toyota Hilux GR Sport II muestra un diseño monocromático negro crea una sensación de estilo y se acompaña de atrevidos detalles en rojo, como los cinturones de seguridad rojos en contraste, para enfatizar la pasión por el automovilismo detrás de la identidad GR SPORT.

Los asientos deportivos de gamuza y cuero negro, con costuras y perforaciones plateadas, realzan la apariencia interior y brindan un confort excepcional, así como un mejor agarre, minimizando el deslizamiento cuando los ocupantes experimentan fuerzas laterales mayores.

Un pistón monotubo reemplaza la actual solución de doble tubo, proporcionando un mejor rendimiento de amortiguación y una respuesta más rápida en condiciones difíciles gracias a su mayor área de pistón. Eso ayuda a navegar por superficies onduladas o irregulares con confianza y seguridad.

Las llantas son más ligeras y de 17 pulgadas, se equipan con neumáticos todoterreno para mejorar el agarre y la estabilidad general. Una frenada precisa y potente proporciona tranquilidad gracias a los discos delanteros ampliados de 16 a 17 pulgadas y a los nuevos discos traseros de 15 pulgadas que sustituyen al anterior freno de tambor.

Más en Cuyomotor

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.