Con la Serie 5 GT, BMW vuelve a romper el molde

(Por José Manuel Ortega) Si BMW nos sorprendió con el espectacular X6, nuevamente marca la cancha con el Serie 5 GT, que será presentado en el Salón de Frankfurt 2009.

BMW comenzó a trasgredir en el diseño a partir del trabajo de Chris Bangle su diseñador estrella, que había pasado por el Grupo Fiat (diseñando el Alfa 147) y Opel, ingresando en la casa bávara en 1992.
Probablemente su primer diseño polémico fue el Serie 7 2001, un auto distinto, que no pasó desapercibido. Amado y criticado (me encuentro en el segundo grupo) inició una nueva etapa en BMW. Diseñó los autos de la casa germana hasta principios de este año, en el que se desvinculó para iniciar un proyecto personal.
El Serie 5, si bien raro, fue uno de sus grandes aciertos. Tambien podemos incluir la serie 3, el X6 (foto 5), también el Rolls Phantom y otros modelos.
Como todo innovador, generó seguidores y detractores, pero sin dudas, marcó un antes y un después en el diseño, no solo para BMW (ahora con Adrian Van Hooydonk a la cabeza en Design) sino para la industria del automóvil global.
A propósito del X6, con su lanzamiento, BMW creó un segmento nuevo. ¿Cómo definirlo?. Podría decirse que es un SUV coupé. Lo cierto es que es realmente impresionante. Tuve la suerte de dar unas vueltas como acompañante y puedo dar fe que todo el mundo –absolutamente todo- se da vuelta para admirarlo.
Sí, es raro, difícil de encasillar, pero sencillamente espectacular.
BMW nuevamente patea el tablero con el Serie 5 GT, que hereda los trazos del concept del mismo nombre, y que será presentado oficialmente en el Salón de Frankfurt, en setiembre.
Volvemos a la pregunta. ¿Cómo encuadrarlo? Es una combinación de coupé, rural y SUV. Probablemente, como ocurrió con el X6, resulte raro en un principio, pero una vez digerido, realmente gusta.
Tiene un largo de 5 m y una posición de manejo entre un sedán y un SUV. Se pueden optar por 4 ó 5 plazas, y las traseras, además de tener mandos eléctricos, son desplazables y rebatibles.
Fue desarrollado a partir del chasis que compartirá con el futuro Serie 5 y ofrecerá 3 motorizaciones: 3.0 d de 245 CV (un consumo en ciudad de ¡12 km/l!) y dos nafteros, 3.0 de 306 CV y 4.4 de 407 CV. Me parece que no entrará en el plan gobierno…
Climatizador de 4 zonas (¿es realmente útil?) y una serie interminable de elementos de confort y seguridad. Su precio en su país de origen comenzará en los 50,000 euros.
Si bien no hay confirmación oficial aun, damos por hecho que llegará a nuestro país, probablemente con el inicio de 2010. Un aparato interesante, sin lugar a dudas.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?