Comparaciones odiosas: Brasil y Argentina. Ranking y precios

(Por José Manuel Ortega) Algunos datos del mercado brasilero La comparación con el nuestro. Números interesantes.

Aquello de “o mais grande do mundo” va tomando cada vez mayor veracidad y Brasil –al menos en el mercado automotor- ya es considerado un peso pesado en el contexto mundial.
Con la entrada en vigencia de la rebaja impositiva para los 0 km, Brasil continúa batiendo récords.
Con ese descuento, un Audi A3 Sportback –por ejemplo- se vende a R$ 96,088, contra R$ 102,700 de lista. Una disminución importante.
De todos modos, los autos en el país vecino cuestan bastante más que acá.
El A3 mencionado cuesta en Brasil (rebaja mediante) USD 53,982, mientras que en nuestros concesionarios se vende a USS 33,800.
El Chevrolet Vectra 2.0 cuesta allá USD 30,500 y en Argentina USD 20,000 (motor 2.4). El Honda Fit LX 1.4 16 V puede comprarse en el país carioca por USD 27,850, 9000 más que lo que cuesta por estos lares.
Puede haber alguna distorsión en la comparación por no ser exactamente equivalentes las versiones, pero como aproximación sirve.
Queda claro que hoy resulta mucho más rentable (si solo hablamos de costo) producir en Argentina que en Brasil. Pero claro, no es tan simple desviar la producción. Con cierta picardía le preguntaba a un gerente de una automotriz local, ¿porqué no fabrican más modelos acá?
La respuesta era obvia. “No es tan simple. Pensá que hace un par de años la ecuación era inversa, y los planes de producción son a mediano plazo, no pueden moverse al compás del tipo de cambio o costo laboral. Además allá hay una serie de beneficios adicionales”.
Otro ejemplo. Un Gol Trend 1.0 cuesta en Brasil el equivalente a $ 60,000, mientras que acá el 1.6 más equipado no llega a ese valor.
Datos de tamaños de mercado. Tomando acumulados Enero-Agosto 2009, en Brasil se vendieron 112,367 Corsa, contra 20,267 en nuestro país.
Si tomamos el Gol, la comparación arroja 195,350 contra 12,130.
Otra escala. Y esto explica porque 13 de los 20 autos más vendidos en Argentina viene desde allí. También porqué los restylings son adaptados al gusto brasilero.
Aun nos queda el prestigio de mejor mano de obra (aunque la brecha se ha reducido y mucho) y por eso los autos más caros se fabrican acá.
Brasil. Felicito al país del samba por su crecimiento en calidad y cantidad en la industria automotriz. Saben adonde quieren llegar y van en la dirección correcta. ¿Qué les falta mucho aun para tener una calidad bajo estándares mundiales?. Seguramente, pero están cada día mas cerca. Como diría un humorista local ¿Y nohotros?
Fotos (en ese orden) de los más vendidos en Brasil. Gol, Palio, Uno, Corsa y Fox.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.