¿Cómo será el C4 2010?

(Por José Manuel Ortega) Se renueva el caballito de batalla de Citroën en el segmento medio. ¿Qué camino tomará?

El C4 puede ser considerado el auto éxito de la marca del doble chevrón. Si bien su antecesor (el Xsara) marcó el inicio de la recuperación de la marca, realmente el C4 se ha convertido en un suceso que superó sus expectativas.
En España ocupó el 3º puesto de ventas en 2007, detrás del Renault Megane y el Ford Focus, y en 2008 peleó palmo a palmo el 2º puesto. En Francia alcanzó el 8º lugar (2º en su segmento) en la primera mitad del 2008. Y en nuestro país se vende muy bien también (13º en Feb 09)
He dado ya mi opinión respecto al C4 desde InfoAutos: me gusta mucho el bicuerpo, poco la resolución del tercer volumen en el 4 puertas y no me satisface el interior “tan digital”, sin agujas. Pero reconozco que se trata de un tema absolutamente subjetivo, y por lo tanto discutible.
Como a todos, le ha llegado la hora del bisturí (¿o de un simple botox?) para mantener la frescura y competir en un segmento concurrido y con importantes jugadores.
Por un lado, se sabe que en China (donde nació el tricuerpo como C-Triomphe en 2006, dos años después que apareciera el C4 5 puertas) se están ultimando detalles del nuevo 4 puertas para 2010 (fotos 3 y 4). A juzgar por las imágenes disponibles, las modificaciones se centran en la parte de atrás (perfil incluído), con un resultado estético más agraciado que el actual, si bien se asemeja demasiado a su hermano mayor, el C5 (foto 5)
Este rediseño llegaría a Argentina ese mismo año.
A su vez, están circulando bocetos de la nueva generación del C4 hatchback (fotos 1 y 2), que poco tiene que ver con el actual. Recordemos que en Europa se conoció un pequeño restyling el año pasado que afectó levemente la trompa (foto 6), y que no llegó a nuestro país. Presenta un aire de familia similar al visto en el concept GT y en en el DS de nueva generación.
¿Qué camino tomará finalmente Citroën?
Es complicado arriesgar una respuesta.
Sin informaciones oficiales, creo que China seguirá adelante con su nuevo tricuerpo, y llegará a nuestro país. Respecto al cambio radical visto en los bocetos del 5 puertas, tengo mis dudas llegue antes de fines de 2010, dependerá que suceda con su presentación en Europa. Seguiremos informando.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?