Comienza a develarse el próximo Alfa Romeo 169

El Alfa Romeo 166 (foto 3) tuvo la misión de reemplazar al 164, ambos (sobre todo el segundo) conocidos por estas tierras. Dentro de la gama Alfa Romeo, y analizando una porción reciente de historia, ninguno de ellos tuvo el éxito esperado. Este último se fabricó entre 1998 y 2007. Si bien el Alfa Romeo 156 (hoy 159) fue anterior, se cree que el 166 fue el que inspiró las líneas de la –exitosa- berlina media de la casa italiana.
Justamente en 2007 y debido al bajo volumen de ventas, el Alfa Romeo 166 dejó de producirse, y desde ese momento se especula con su sucesor.
Como hemos comentado en otras oportunidades, cuando comienzan rumores sobre nuevos modelos, suelen circular renders –confiables y no tanto- que intentar develar el estilo del nuevo producto.
En este caso Auto Express muestra lo que sería el sucesor del 166 que se llamaría 169 (fotos 1 y 2), pero lo más importante es que sería producido también en Estados Unidos o Canadá y compartiría plataforma con el próximo Chrysler 300 C, algo muy probable a partir del Master plan elaborado por Sergio Marchionne, CEO de Fiat, para el grupo estadounidense.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.