Centro Motor cumple 16 años con Toyota en Córdoba

Si bien la relación con Toyota había comenzado varios años antes, Centro Motor inauguró sus modernas instalaciones hace 16 años, poco antes del inicio industrial en Zárate para fabricar la pick up Hilux y luego la nueva generación y la SW4, y ¿tal vez un automóvil pequeño hacia 2010?.
Cuando uno llega al concesionario no deja de sorprenderse por la cantidad permanente de gente en sus amplias instalaciones. Vitrinas con varios premios nacionales, de los que se mostró orgulloso Edgardo Fernández Favarón, Gerente Comercial, que nos decía:
“Hoy Centro Motor Cumple 16 años en el mercado automotor de Córdoba. Representar a la automotriz que más autos fabrica y vende en el planeta no es una tarea menor, sino un gran desafío diario.
Comenzamos en noviembre del 1993 con un claro objetivo, ser un concesionario modelo de red Toyota y de esa manera acompañar la radicación industrial del gigante japonés en Argentina.
Hoy 16 años después, nuestro compromiso de representar a la marca Toyota en Córdoba es más fuerte que nunca, acompañados por miles de clientes satisfechos que conducen sus Toyota por las calles de nuestra querida provincia”.
Felicitaciones a Centro Motor. Por los próximos 16 años
Hoy conoceremos el avanzado Prius (foto 1) en sus instalaciones.

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.