Categoría “premium”: ¿Quiénes pertenecen al selecto Club?

(Por José Manuel Ortega) Ser premium o no ser. Recibir dicho mote es la meta de muchos fabricantes que aspiran a pertenecer a este grupo de élite. Pero... ¿quiénes son? (Clic en el título).

Hay una discusión vigente en el mundo del automóvil respecto a quiénes son “premium” y quienes no.
Si dejamos afuera a marcas muy selectas y de escala reducida (Ferrari, Porsche, Rolls Royce, etc.) y nos centramos en las “más terrenales”, hay un trío alemán que -nadie discute- pertenece a la categoría “premium”: Audi, BMW y Mercedes Benz (en estricto orden alfabético).
Del otro lado están las generalistas, y a este grupo pertenecen la mayoría de las que conocemos: Fiat, Peugeot, Renault, Ford, Chevrolet, Citroen, japoneses y coreanos, etc.
Quedan, sin embargo, algunas marcas que, a priori, estarían en una subcategoría, entre las dos mencionadas. En este grupo podríamos incluír a Volvo y Alfa Romeo.
Pero si analizamos precios, el tema se vuelve bastante más confuso. A ver:
- Audi A4 1.8 T (4.70 metros – 160 CV): US$ 47,000
- Ford Mondeo 2.3 Ghia AT (4.88 m – 161 CV): US$ 45,000
- Peugeot 407 2.2 SV (4.67 m – 160 CV): US$ 44,000
- Alfa Romeo 159 2.0 TS (4.66 m – 185 CV): US$ 44,700
- BMW Serie 5 530i (4.84 m – 272 CV): US$ 85,000
- Peugeot 607 3.0 V6 (4.90 m – 216 CV): US$ 78,800
- Volvo S80 3.2 AT (4.85 m – 238 CV): US$ 71,000
Estas comparaciones son un tanto subjetivas ya que no se tiene en cuenta el equipamiento, ni el tipo de caja, ni otras variables.
¿Dónde ubicamos los japoneses, con excelente grado de satisfacción?
Personalmente creo que las 3 alemanas están en el podio pero hay varias marcas que están solo medio escalón debajo, pisándoles los talones, si bien todavía, las diferencias se notan.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.