Cambio de aceite y filtros. Claves para la vida útil del motor

Recuerdo una conversación con un mecánico –de enorme capacidad técnica- hace poco menos de 15 años. Le preguntaba si los aceites sintéticos (novedad en aquellos tiempos) eran realmente necesarios o convenientes.
Me respondió que –sin dejar de reconocer sus mejores prestaciones- era preferible cambiar el aceite cada 5,000 km por uno mineral bueno, antes que hacerlo con sintético espaciando los intervalos de cambio.
Por las distintas fricciones del motor se generan impurezas que deben ser “barridas” por el aceite, por lo que, cambiándolo con mayor frecuencia, se logra una vida útil mayor del motor.
Sin entrar en la discusión de cual es el período ideal de reemplazo del aceite (siempre es conveniente seguir las indicaciones del fabricante), esta tarea, junto con el cambio del filtro de aire (de vital importancia), aceite y combustible constituye uno de los pilares de la buena salud del motor. Son muchos los elementos que deben cuidarse en un impulsor, pero aquellos son preponderantes.
Agregaría el refrigerante (agua destilada + líquido refrigerante), también de gran importancia.
Sí, es cierto, faltan muchos elementos: control de presión de cubiertas, cambio de correas, etc., simplemente quería resaltar la importancia del cambio de los fluídos y sus filtros, en los plazos indicados por el fabricante.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.