Breve contacto con el VW Bora

Como comentamos ayer en el test del Citroën C4 2.0, disponer de modelos para probar no es nada sencillo no estando en Buenos Aires. Córdoba es la segunda ciudad del país, sin embargo Dios atiende en Capital…tal cual.
La gente de Autohaus nos prestó un Volkswagen Bora 2.0 con caja manual del que pudimos contar solo durante un día y medio, por un inconveniente operativo relacionado con el cierre de mes, por lo que adelantamos estas breves conclusiones a la espera del correspondiente test, que ya nos adelantaron, será en breve.
El Bora delata el paso del tiempo; sin embargo el último (casi único) restyling le ha dado una importante dosis de frescura, elegancia y deportividad. Es atractivo y se nota en la mirada de la gente, a pesar de contar con varios años en el mercado.
Muy agradable por dentro, con la iluminación azulada típica de VW. Como buen alemán, no destila lujo ni glamour, pero su terminación es muy buena para el segmento. Sobrio y cálido.
Tablero con caracteres grandes y bien legibles. Radio CD/MP3/SD de buen sonido y comandos de buen tamaño. Climatizador eficiente pero de display y caracteres pequeños. Techo corredizo eléctrico.
Butacas cómodas con sujeción mejorable. Baúl de buena capacidad.
Su motor 2.0 es de larga data y los 116 CV (que parecen muchos más) son suficientes para un uso familiar –y más también- con un ronquido muy agradable que no llega a molestar. Responde a cualquier régimen, aunque se encuentra más a gusto en la zona alta del cuentavueltas. La caja es de lo mejor, muy precisa y de accionamiento rápido.
Frenos con ABS y doble airbag conforman el equipamiento básico en seguridad.
Más allá de los fríos números y conclusiones de un test, hay una cuestión referida a lo que transmite el auto, y este Bora –debo decirlo- me encantó.
En breve la prueba correspondiente.

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.