¿Biodiesel con poliestireno?

El poliestireno (nuestro telgopor) es un polímero termoplástico, muy usado en nuestros días, en embalajes y recipientes, entre otros usos (también como poliestireno expandido). Junto con el polietileno, polipropileno y PVC, constituye el cuarteto de plásticos más utilizado en el mundo.
Estudiantes de la Universidad de Iowa han llegado a la conclusión que es posible mezclarlo en pequeñas proporciones con combustibles como el biodiesel (al fin y al cabo el plástico es un hidrocarburo) para ser usado en la locomoción. Lo sorprendente es que –de acuerdo a sus conclusiones- este “bivarietal” consigue reducir el consumo y las emisiones contaminantes, y más sorprendente aun, eleva la potencia del motor.
Si bien es un desarrollo que aun no puede ser aplicado directamente a la industria, sería una muy buena forma de reducir las cantidades de este compuesto no reciclable en todo el mundo.
Un desarrollo más en pos de disminuir la polución del planeta. Bienvenido.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.