Auto Munich y un evento F1 exclusivo

(Por José Manuel Ortega) Asistimos al exclusivo evento organizado por Auto Munich, para contarnos respecto a la Fórmula 1 y al nuevo BMW serie 7. Excelente y de altísimo nivel.

Auto Munich, concesionario oficial BMW (como dato, el más grande de la red BMW) organizó un evento exclusivo, de esos que uno no puede –ni quiere- darse el lujo de perderse. Fui con una expectativa muy alta (lo que suele jugar con contra a la hora del balance final) ya que se anunciaba a periodistas importantes de la F1 que comentarían respecto a BMW en la máxima categoría del automovilismo.
Aparecieron Fernando Tornello y Felipe Mc Gough, para quienes siguen la categoría, probablemente los periodistas que más F1 tienen en sus retinas.
Pudimos tener una breve charla previa, junto con un par de medios más, en la que disfruté enormemente (agradezco la gestión a Gustavo Cohen) preguntando y escuchando atentamente. Incluso al finalizar mantuve una charla personal con Fernando Tornello (foto 4), una persona humilde y muy atenta, a pesar de su extenso currículum.
Ambos periodistas explicaron como está la categoría en el 2009, y los cambios respecto a 2008, y dieron su visión de lo que será este año a partir de la segunda mitad: “La categoría pasa por un momento impredecible, las marcas históricas no han ganado, y son protagonistas Brawn, Red Bull y Toyota, pero a partir de las próximas carreras habrá 12 ó 13 pilotos en condiciones de alternarse en la punta, con lo que será la F1 más divertida y competitiva en muchos años”
Comentaron también acerca de los polémicos difusores que dieron ventaja a algunos equipos.
También Auto Munich, de la mano de su Presidente, Hilario Quijada (foto 2), presentó la estrella de la marca: la nueva Serie 7, recientemente lanzada en Europa y de la que solo hay 3 unidades en todo el país (fotos 5 y 6).
¿Algunos detalles de su equipamiento?: sistema Night Vision que detecta personas peligrosamente cerca de la ruta, de noche, y con bastante antelación, el Dynamics Driving Control, que permite elegir distintas configuraciones de respuesta del acelerador, la caja, la dirección y la suspensión, Iluminación adaptativa y varias joyitas más.
Motores entre 245 CV y 407 CV (el V8 que utiliza la X6) aseguran prestaciones espectaculares, aunque no es ese el objeto de su diseño. Confort a bordo.
Excelente apuesta de Auto Munich, muy bien organizada y con el toque de distinción a que nos tiene acostumbrados la marca germana. Que se repita.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?