Aumento de nafta: precio de llenar el tanque de un auto como Cronos

El precio de la nafta súper ya escala a los $600 y la Infinia a $725. Precio de llenar el tanque.

Tras los anuncios económicos del ministro Luis Caputo los combustibles volvieron a subir, aunque ya lo habían hecho hace días. Primero fue Shell este miércoles 13 de diciembre y finalmente llegó a YPF, esta vez con un promedio entre el 37% y el 39%, llevando la Súper hasta caso los $600 ¿Saben cuánto cuesta llenar el tanque de una auto tipo, cómo el Fiat Cronos? Acá te los contamos.

La petrolera YPF «dio otra de sus buenas noticias» y anunció una nueva suba en los combustibles, tanto naftas como gasoil. De esta manera llenar el tanque de combustible de un vehículo para muchos se ha convertido en misión imposible y las cargas son según la necesidad.

El valor de llenar el tanque de un auto con nafta Súper o Infinia se ha disparado en el último tiempo. Y ni hablar de los que sucede con camionetas medianas como la Toyota Hilux, Volkswagen Amarok o Ford Ranger, con tanques de 80 litros de gasoil -del más caro-, que ha elevado más aún su precio. Pero esto lo dejamos para el próximo informe.

El tanque de nafta un auto: como Fiat Cronos
Por lo general el tanque de combustible tiene unos 48 litros y haciendo un cálculo estimativo, elegimos la Super de YPF el costo será de unos $28.800 y con la premium Infinia –que realmente no es requerida por la mayoría de los motores– la cuenta da casi $35.000  para tener el marcador en full.

Combustible por mes. Para alguien que rueda unos 10.000 kilómetros al año, un número lleva a calcular que con dos tanques completos al mes (sin contar viajes especiales) se puede arreglar. Tenemos entonces para este auto una suma de unos $60.000 en combustible. 

Más en Cuyomotor

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.