La gran novedad: la versión de entrada Advanced TFSi (204 cv, tracción delantera) se comercializa a US$ 68.200, el mismo precio que en el mercado alemán, una decisión que busca alinear el valor del producto premium con estándares internacionales.
La variante más potente, S-Line TFSi Quattro (272 cv, tracción integral), cuesta US$ 89.900. Ambas incorporan caja automática S-Tronic de doble embrague y siete marchas, con garantía de tres años o 100.000 kilómetros.
Durante la presentación, Conrado Wittstatt, gerente General de Audi Argentina, destacó el momento positivo que atraviesa la marca en el país: “Retomamos la confianza de nuestra casa matriz. Eso ratifica la estrategia de Audi para el largo plazo en Argentina y le da consistencia a todos nuestros planes”.
El ejecutivo explicó que el crecimiento del segmento premium –Audi creció un 145,5% en unidades vendidas entre enero y mayo de 2025 respecto al mismo período de 2024– se explica por "la reducción de impuestos, mayor previsibilidad en los pagos al exterior y una demanda contenida que por fin encuentra respuesta".
“Empezamos a tener un escenario de negocios mucho más normal, una palabra que parece rara por estos pagos, pero que hoy se vuelve efectiva”, señaló Wittstatt, y amplió “eso también se traduce en una mayor inversión de nuestra red de concesionarios”.
Un nuevo concepto de diseño, centrado en el conductor
Juan Manuel Merens, Product Manager de Audi Argentina, fue el encargado de detallar la evolución del nuevo A5:
“Este auto creció en tamaño, pero también en concepto. Es más moderno, más amplio y con un interior completamente nuevo, diseñado bajo una filosofía que centra la experiencia en el conductor”.
Con 7 centímetros más de largo que su antecesor, el nuevo A5 adopta líneas más fluidas, una luneta trasera plana, pasos de rueda más marcados y un techo panorámico de seis segmentos, cuyos paneles pueden oscurecerse o volverse transparentes eléctricamente.
“Ya no hablamos solo de pantallas, hablamos de un salto tecnológico real. El display panorámico curvo es un ejemplo de eso, al igual que los comandos por voz naturales del Audi assistant: uno puede decir ‘tengo frío en los pies’ y el sistema ajusta automáticamente la temperatura en esa zona”, detalló Merens.
Además de las tres pantallas disponibles (11.9", 14.5" y opcional de 10.9" para el acompañante), se destaca el sistema de sonido 3D Bang & Olufsen, los faros Matrix LED con hasta ocho firmas lumínicas seleccionables y una calidad de materiales que eleva aún más el estándar de confort en el interior.
Dos versiones, dos públicos
Según Merens, la estrategia detrás del lanzamiento es clara:
“El Advanced está pensado para un cliente más tradicional, que venía del A4. En cambio, el S-Line apunta a un usuario más vinculado al mundo del A5. Por eso desarrollamos dos configuraciones bien diferenciadas”.
Con este lanzamiento, Audi da un paso más en la renovación de su portafolio en Argentina, apuntando a consolidar su liderazgo en el segmento de marcas alemanas, donde ya representa cerca del 40% del total de unidades vendidas.