Audi A3 próxima generación

Al Audi A3 nació en 1996 y se lo conoció como el “Golf Premium”, por su similitud –salvando las distancias- con el modelo de Volkswagen. Fue acertada la apuesta de la casa alemana, a punto tal que en 2004 y 2005 fueron presentados el BMW serie 1 y el Mercedes clase B (derivado del clase A) respectivamente. Ellos son sus competidores “Premium”.
Se produjo en Brasil, en lo que fue una experiencia –a mi juicio- no del todo feliz para la casa alemana.
En 1999 fue presentado el 5 puertas y en 2003 se conoció la 2ª generación, de 3 puertas, apareciendo un año más tarde el sportback (5 puertas).
En 2008 recibió un ligero restyling, sobre todo en su parte frontal.
Están conociéndose recreaciones de lo que sería el A3 2010 (fotos 1 y 2), y que incorporaría una inédita versión tricuerpo (foto 3).
Esto tiene su razón de ser. El A4 ha crecido en tamaño (4.52 m en 1994 a 4.7 m en 2008) y no hay un tricuerpo de tamaño contenido en la oferta de Audi. El A3 4 puertas ocuparía ese espacio.
Ampliaremos.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.